El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La reunión fue de carácter informativa y fue difundida a través de las redes sociales y Youtube.
La comisión de Salud de la Legislatura porteña debatió el tratamiento de la normativa que adoptará la Ciudad frente al Protocolo del Ministerio de Salud de la Nación, para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo (ILE).
La comisión se reunió a las 14 con modalidad mixta, es decir diputados presentes en el edificio parlamentario y otros que participaron de manera virtual, difundido por los canales de comunicación de la Legislatura en redes y Youtube.
La reunión fue de carácter informativo, según indicaron desde la Comisión, y los principales oradores serán Fabián Portnoy y Viviana Manzur, de la Coordinación Salud Sexual, Sida, ITS del Ministerio de Salud de la Ciudad.
Mientras tanto, organizaciones provida se presentaron en la puerta de la institución, en Perú 160, "guardando la debida distancia y llevando los tapabocas" en el marco de las restricciones establecidas por la pandemia del nuevo coronavirus.
En la Legislatura fue presentado en febrero pasado un proyecto para que la Ciudad adhiera al protocolo nacional por la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito; y el expediente contó con el apoyo de al menos 40 de los 60 diputados porteños.
El protocolo para la Atención Integral de las Personas con Derecho a la Interrupción Legal del Embarazo a nivel nacional fue emitido en diciembre pasado por la cartera sanitaria a poco de asumir el ministro Ginés González García.
La normativa nacional está orientada "a garantizar los derechos sexuales y los derechos reproductivos de las personas y los derechos de pacientes; basarse en evidencia científica actualizada; proteger y acompañar a los equipos de salud como responsables de atender la salud de la población; y orientarse por el principio de equidad para llevar las mejores prácticas a quienes más las necesitan", según consta en el texto publicado en diciembre.
Dicho protocolo se basa en las causales previstas por el Código Penal de la Nación, según las cuales la interrupción del embarazo es legal si el mismo es fruto de una violación o implica riesgos para la vida o la salud de la mujer gestante. La Ciudad de Buenos Aires tiene actualmente un protocolo de aborto no punible, pero no está en vigencia porque diversas organizaciones presentaron un amparo ante la justicia por considerarlo restrictivo.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -