La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La situación de vulnerabilidad social en la cual se encuentra la comunidad aumenta con el aislamiento. Mirá cómo donar.
En plena pandemia pandemia por coronavirus, diferentes organizaciones por los derechos humanos se unieron para la campaña "Nos cuidamos entre todes", que busca ayudar a personas LGBTI+ en situación de vulnerabilidad social.
La iniciativa fue organizada por las agrupaciones 100% Diversidad y Derechos y La Rosa Naranja, junto a las que integran el espacio Orgullo y Lucha (OyL), y tiene como fin conformar una red para brindar un acompañamiento al ingreso a los subsidios estatales de emergencia y monitoreo de las políticas públicas específicas.
El aislamiento social preventivo obligatorio que rige en el país "es vital, sin embargo, también dejan expuestas situaciones de vulnerabilidad. Esta Red busca con acciones comunitarias solidarias aliviar el tránsito de las personas LGBTI+ en emergencia social y contribuir a que las políticas públicas lleguen a quienes la necesitan”, explicó Greta Pena, directora de 100% Diversidad y Derechos en un comunicado.
Para donar podés hacer click acá.
La red entrega kits que incluyen 18 productos: arroz, fideos, queso rallado, arvejas, aceite, puré tomate, galletitas de agua, mermelada, te, yerba, azúcar, paté, mayonesa, alfajores, turrones y pasta dental, jabón de mano y lavandina. Las entregas se realizan a diferentes ciudades de la Argentina.
"Además, entregamos al Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y al de Desarrollo Social un relevamiento nacional de personas travestis y trans para ser incorporadas al programa Hacemos Futuro que les permitirá contar con un ingreso mensual, además de canalizar la distribución de ayuda directa de esos organismo", detalló la Red.
“La situación de vulnerabilidad social en la cual se encuentran las personas travestis y trans es estructural, con enormes barreras para acceder a derechos humanos básicos como la educación, la salud, trabajo formal y vivienda. Las necesarias medidas de aislamiento social obligatorio han empeorado esa situación, ya que impiden el desarrollo de actividades de subsistencia, frente a las cuales estamos reforzando las redes de organización territorial”, destacó Marcela Tobaldi, presidenta de La Rosa Naranja.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -