La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La situación de vulnerabilidad social en la cual se encuentra la comunidad aumenta con el aislamiento. Mirá cómo donar.
En plena pandemia pandemia por coronavirus, diferentes organizaciones por los derechos humanos se unieron para la campaña "Nos cuidamos entre todes", que busca ayudar a personas LGBTI+ en situación de vulnerabilidad social.
La iniciativa fue organizada por las agrupaciones 100% Diversidad y Derechos y La Rosa Naranja, junto a las que integran el espacio Orgullo y Lucha (OyL), y tiene como fin conformar una red para brindar un acompañamiento al ingreso a los subsidios estatales de emergencia y monitoreo de las políticas públicas específicas.
El aislamiento social preventivo obligatorio que rige en el país "es vital, sin embargo, también dejan expuestas situaciones de vulnerabilidad. Esta Red busca con acciones comunitarias solidarias aliviar el tránsito de las personas LGBTI+ en emergencia social y contribuir a que las políticas públicas lleguen a quienes la necesitan”, explicó Greta Pena, directora de 100% Diversidad y Derechos en un comunicado.
Para donar podés hacer click acá.
La red entrega kits que incluyen 18 productos: arroz, fideos, queso rallado, arvejas, aceite, puré tomate, galletitas de agua, mermelada, te, yerba, azúcar, paté, mayonesa, alfajores, turrones y pasta dental, jabón de mano y lavandina. Las entregas se realizan a diferentes ciudades de la Argentina.
"Además, entregamos al Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y al de Desarrollo Social un relevamiento nacional de personas travestis y trans para ser incorporadas al programa Hacemos Futuro que les permitirá contar con un ingreso mensual, además de canalizar la distribución de ayuda directa de esos organismo", detalló la Red.
“La situación de vulnerabilidad social en la cual se encuentran las personas travestis y trans es estructural, con enormes barreras para acceder a derechos humanos básicos como la educación, la salud, trabajo formal y vivienda. Las necesarias medidas de aislamiento social obligatorio han empeorado esa situación, ya que impiden el desarrollo de actividades de subsistencia, frente a las cuales estamos reforzando las redes de organización territorial”, destacó Marcela Tobaldi, presidenta de La Rosa Naranja.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -