El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La situación de vulnerabilidad social en la cual se encuentra la comunidad aumenta con el aislamiento. Mirá cómo donar.
En plena pandemia pandemia por coronavirus, diferentes organizaciones por los derechos humanos se unieron para la campaña "Nos cuidamos entre todes", que busca ayudar a personas LGBTI+ en situación de vulnerabilidad social.
La iniciativa fue organizada por las agrupaciones 100% Diversidad y Derechos y La Rosa Naranja, junto a las que integran el espacio Orgullo y Lucha (OyL), y tiene como fin conformar una red para brindar un acompañamiento al ingreso a los subsidios estatales de emergencia y monitoreo de las políticas públicas específicas.
El aislamiento social preventivo obligatorio que rige en el país "es vital, sin embargo, también dejan expuestas situaciones de vulnerabilidad. Esta Red busca con acciones comunitarias solidarias aliviar el tránsito de las personas LGBTI+ en emergencia social y contribuir a que las políticas públicas lleguen a quienes la necesitan”, explicó Greta Pena, directora de 100% Diversidad y Derechos en un comunicado.
Para donar podés hacer click acá.
La red entrega kits que incluyen 18 productos: arroz, fideos, queso rallado, arvejas, aceite, puré tomate, galletitas de agua, mermelada, te, yerba, azúcar, paté, mayonesa, alfajores, turrones y pasta dental, jabón de mano y lavandina. Las entregas se realizan a diferentes ciudades de la Argentina.
"Además, entregamos al Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y al de Desarrollo Social un relevamiento nacional de personas travestis y trans para ser incorporadas al programa Hacemos Futuro que les permitirá contar con un ingreso mensual, además de canalizar la distribución de ayuda directa de esos organismo", detalló la Red.
“La situación de vulnerabilidad social en la cual se encuentran las personas travestis y trans es estructural, con enormes barreras para acceder a derechos humanos básicos como la educación, la salud, trabajo formal y vivienda. Las necesarias medidas de aislamiento social obligatorio han empeorado esa situación, ya que impiden el desarrollo de actividades de subsistencia, frente a las cuales estamos reforzando las redes de organización territorial”, destacó Marcela Tobaldi, presidenta de La Rosa Naranja.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -