Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por una iniciativa del gobierno de la Ciudad serán los y las vecinas quienes decidan qué nombres llevarán estas tres nuevas estaciones del la línea E de Subtes de Capital Federal.
Bajo la consigna “Mujeres argentinas” se lanzó la convocatoria el pasado 31 de mayo. Por ahora, dichas estaciones se llaman Catalinas, Correo Central y Retiro.
Hasta el momento, se anotaron más de 9 mil personas para participar y entre los nombres que suenan están: la cómica Tita Merello, la escritora y poetíza Alfonsina Storni, la profesora Cecilia Grierson, y las históricas y feministas Alicia Moreau de Justo, y Lola Mora.
Para poder particiar, hay que anotarse a través de Internet y llenar un formulario. En total, hay cerca de 18 mil nombres propuestos. “Nos entusiasma mucho el nivel de participación, por eso invitamos a los vecinos a involucrarse en las próximas etapas, con mesas de trabajo colaborativas, el mes próximo, y en la etapa final de la votación, a fines de agosto“, explicó el subsecretario de Comunicación de la Ciudad, Federico Di Benedetto.
Cabe destacar que en toda Buenos Aires hay sólo 517 espacios que llevan nombres de mujeres, lo que equivale al 17% de los espacios verdes públicos. Por otro lado, únicamente el 10% de las calles tienen nombres femeninos.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -