Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El puesto fue anunciado oficialmente por el presidente de la Nación, Alberto Fernández.
La dipomática María Fernanda Silva fue designada este jueves como la nueva embajadora argentina en el Vaticano, quien además es la primera mujer afrodescendiente en la Cancillería argentina, por lo cual representa un hecho histórico.
Así lo confirmó el presidente de la Nación, Alberto Fernández, durante su visita a Roma. Católica y con una carrera diplomática, Silva acompañó a Eduardo Valdés hasta 2015 y fue la acompañante de Alicia Castro. A su vez, trabajó como ministra de la embajada en Ecuador.
Silva es militante por los derechos de los refugiados y de las comunidades afrodescencientes. "Nosotros ya estamos aquí antes de que la Argentina se llame así. Hay que recordar la esclavización, la trata trasatlántica de personas en condición de esclavizados, y que muchos de nuestros ancestros llegaron al puerto de Buenos Aires en esa condición", decía en una entrevista de 2012 para Café Las Palabras.
"Es decir, después de nuestros hermanos indígenas y pueblos originarios, la colonización y la conquista ya es esclavista y ya trae a personas bajo la condición de esclavización desde el primer momento”, continuaba.
Silva, además, tiene una hija y estuvo casada; sin embargo, el matrimonio obtuvo una nulidad canónica ya que su esposo se dedicó al sacerdocio. En ese proceso participó nada más ni nada menos que Jorge Bergoglio, cuando era obispo de Buenos Aires.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -