El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La marcha fue convocada para reclamar contra la violencia machista y todos los femicidios y transfemicidios que crecen en el país.
Este lunes 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, por lo cual se realizaron diferentes movilizaciones en varios países de Latinoamérica.
Con el fin de reclamar en contra de la violencia machista y todos los femicidios y transfemicidios que crecen en el país, en Argentina comenzó la marcha desde la Embajada de Bolivia, en Avenida Corrientes y San Martín hasta Plaza de Mayo, donde se leyó un documento oficial.
Convocada por la "Campaña Nacional contra las Violencias” y la “Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito”, ya se despliega por las calles de Buenos Aires. La principal consigna fue el #Protocolazo, en reclamo por la anulación del protocolo por el aborto legal.
Además, se realizó una radio abierta, intervenciones artísticas y un pañuelazo. Hubo marchas también en Tucumán, Salta, Mar del Plata y Neuquén.
A nivel latinoamericano, se reclamó en contra del golpe en Bolivia y contra el terrorismo de Estado en Chile. Así lo manifestó la cuenta de Ni Una Menos en sus redes sociales: "Decimos no a la impunidad frente a los asesinatos, torturas, secuestros, desapariciones, abusos, vejaciones y violaciones. La violencia sexual es violencia política".
"Ahora que estamos juntes, nos acuerpamos para enfrentar este mundo que da terror. Para desarmarlo. Porque estamos para nosotres y nos mueve el deseo de una vida que valga la pena vivir", agregaron.
Según comunicó la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa), en noviembre de este año, desde el 1 de enero hasta el 31 de octubre 226 mujeres murieron en manos de un varón violento. Es decir, en Argentina se registra un femicidio cada 32 horas.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -