El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Congreso de Puebla en México aprobó las reformas al Código Civil que garantizan el matrimonio y concubinato igualitario. Así lo determinó con 31 votos a favor, cinco en contra y tres abstenciones.
Se trata de un hecho histórico y una conquista de los movimientos LGBTIQ+, en una de las regiones más conservadoras del país. “Reconocemos a las diputadas y diputados de Puebla que votaron a favor de la iniciativa para el acceso al matrimonio entre personas del mismo sexo", celebró la organización México Igualitario.
Luego continuaron: "Con ello han dado una importante muestra de compromiso por el respeto de los derechos humanos de la comunidad. Continuaremos luchando por lograr el reconocimiento de otros derechos que constituyen una agenda rezagada".
Puebla se suma a diferentes Estados que ya habían aprobado esta normativa en ese país, como Ciudad de México, Quintana Roo, Coahuila, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Campeche, Colima, Michoacán y Morelos.
Recordemos que en 2015 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) había realizado recomendaciones para modificar el Código Civil, pero habían sido rechazadas.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -