La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La iniciativa que lucha por la presencia femenina en los escenarios consiguió el apoyo del Senado y deberá pasar a Diputados.
Con 50 votos a favor y 1 en contra, la Cámara de Senadores aprobó la Ley de Cupo femenino y acceso de artistas mujeres a eventos musicales. De esta manera, la iniciativa logró la media sanción y deberá ser tratada en la Cámara de Diputados.
"Este proyecto de ley me fue acercado por un grupo de más de 700 mujeres músicas de todo el país que se organizaron, que debatieron entre ellas cuál era la problemática para acceder a su trabajo en la industria de la cultura", detalló Anabel Fernández Sagasti, quien impulsó la lucha a nivel parlamentario.
Luego, agregó durante su exposición: "Cuando hablamos de artistas mujeres no solamente estamos hablando de solistas o bandas lideradas por mujeres sino también de bandas mixtas, compuestas por varones y mujeres. En esa estadística, solamente el 10% de las artistas que se suben a los escenarios de nuestro país tanto públicos como privados; repito, es de un 10%".
A pesar de que sus argumentos hicieron reflexionar a casi todos los presentes, hubo uno de los senadores que se opuso a la medida, y que efectivamente votó en contra. ¿Quién fue?
Se trata de Juan Carlos Romero, el senador salteño de 68 años que integra el Partido Justicialista. Ocupó ese cargo a nivel provincial de 1987 a 1995 y después a nivel nacional de 2007 - 2013 y 2013 -2019. Además, fue Gobernador de Salta de 1995 a 2007.
Desde esos roles, aplicó un plan de disciplina fiscal, privatizó empresas del Estado Provincial, promovió la reforma de la Constitución Provincial en 1998. Además, fue candidato a vicepresidente con Carlos Menem en 2003.
En la reciente discusión por la legalización del aborto, el senador se mostró en un principio como "indeciso", aunque luego decidió votar en contra. "Luego de meses de análisis por el debate y habiendo escuchado a diversos sectores de la sociedad a favor y en contra, advierto que existe la convicción mayoritaria de los salteños que la ley sobre la legalización del aborto no prospere por lo que confirmo mi voto negativo", expresó en Twitter.
En el marco del debate por el cupo femenino, y según se puede determinar en el documento, otros senadores salteños como Rodolfo Julio Urtubey votaron a favor, por lo que Romero fue el único en contra.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -