Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pesar de que por el momento solo está disponible en esa provincia, se prevee que pronto se extienda a otros puntos de Argentina.
El misoprostol fabricado por el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), la agrupación perteneciente al Estado, llegó a diferentes centros de salud y hospitales públicos de la provincia de Santa Fe.
Se trata de la primera producción pública del país, ya que el medicamento es fabricado principalmente por las empresas privadas Beta y Domínguez. Contará con una distribución gratuita que implica el formato oral y vaginal.
A pesar de que por el momento solo está disponible en esa provincia, se prevee que pronto se extienda a otros puntos de Argentina; para eso, necesitará la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (Anmat).
La droga es considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como "fundamental" para acceder a un aborto seguro y ambulatorio. Según indicó El Ciudadano Web, no puede ser otorgado en farmacias, ya que se precisará de una receta médica previa.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -