El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El medicamento, considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como "fundamental" para acceder a un aborto seguro y ambulatorio, fue retirado de la venta.
Por orden de la jueza Cecilia Gilardi de Negre, subrogante en el Juzgado Contencioso Administrativo Federal nº 11, suspendieron la disposición que autorizaba la venta de misoprostol en todo el país.
Se trata de una medida cautelar solicitada por la Asociación para la Promoción de Derechos Civiles y la Asociación Civil Portal de Belén, en contra de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
Las organizaciones habían pedido la "nulidad absoluta e insanable" del medicamento, tras considerar como inconstitucional el “Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo”. Es por eso que De Negre resaltó que "debe ser utilizado únicamente en centros hospitalarios con acceso a cuidados intensivos y cirugía de urgencia”.
1) La Justicia Federal otorgó una medida cautelar contra el derecho a la salud de las mujeres, lesbianas, varones trans y personas no binarias, niñas y adolescentes. #misoprostol
— CELS (@CELS_Argentina) December 5, 2019
Según determinó la magistrada en el fallo, en el prospecto del medicamento figuran varias "precauciones y advertencias", por lo cual decidió “otorgar una inmediata tutela jurisdiccional ante el peligro de que se utilice el medicamento para tratamientos ambulatorios cuando ello conforma un peligro para la salud, derecho constitucional que debe garantizarse”. Es decir, lo aprobó parcialmente, ya que suspendió la venta de misoprostol pero no el protocolo.
Recordemos que el medicamento es considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como "fundamental" para acceder a un aborto seguro y ambulatorio. "La Justicia Federal otorgó una medida cautelar contra el derecho a la salud de las mujeres, lesbianas, varones trans y personas no binarias, niñas y adolescentes", indicó el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) en su cuenta de Twitter.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -