El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con 39 votos a favor y ocho en contra, se trata de la última provincia en adherirse a la normativa.
Este jueves la Legislatura de Tucumán aprobó la adhesión de la provincia a la Ley Micaela,que ordena la capacitación en materia de género para las personas que integren los tres poderes del Estado.
El proyecto contó con 39 votos a favor y ocho en contra, por parte de los legisladores de Fuerza Republicana, con Ricardo Bussi al frente, y el Partido por la Justicia Social, encabezado por Raúl Albarracín y Walter Berarducci.
El tratamiento la ley comenzó alrededor de las 10 adentro del recinto, ubicado en la calle Muñecas 950, mientras afuera se congregaron movimientos feministas que están a favor de la adhesión a la norma, y otros sectores que se oponen.
Son dos los dictámenes que fueron puestos en consideración; uno de ellos propone la adhesión con la novedad de que los encargados de la aplicación y control de la ley serán los titulares de cada poder del Estado y no el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.
�� La Ley Micaela es Nacional ��
— AHORA QUE SI NOS VEN (@ahoraquesinosv4) May 21, 2020
Tucumán adhirió a la #LeyMicaela sin hacer modificaciones, con 39 votos a favor y 8 en contra.
Celebramos esta nueva conquista del movimiento feminista! pic.twitter.com/e7pgFqhYSj
El otro dictamen, por la minoría, fue presentado por la legisladora Nadima Pecci de Fuerza Republicana, que promueve la capacitación, sin perspectiva de género, contra la violencia hacia la mujer, familia y por los derechos de los niños. Además, incluye la posibilidad de negarse si el agente público viera afectadas suconvicciones personales o religiosas. Sin embargo, la ley fue aprobada sin modificaciones.
Tucumán fue la última provincia en adherirse a la ley, la cual días atrás contó con el apoyo de Juan Manzur y funcionarios del Poder Ejecutivo provincial: “Somos conscientes de la grave situación de violencia e inequidad de género que se vive en toda la Argentina y que se ha acrecentado en estos tiempos inéditos que nos atraviesa", aseguró el gobernador en Twitter.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -