Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Junto a Amnistía Internacional te contamos cuáles son los procedimientos para poder acceder a una interrupción del embarazo en la Argentina
Hoy en día, todes tienen derecho a que se respete su decisión y a acceder a un aborto seguro y gratuito en Argentina, pero... ¿sabés cómo son los pasos a seguir? Sol Despeinada y Amnistía Internacional te lo cuentan.
Primero, lo primero: a la interrupción legal del embarazo se puede acceder desde cualquier centro de salud, sea éste público o privado, y, hasta la semana catorce inclusive, sin explicar los motivos. Y sin plazos cuando el embarazo es resultado de una violación o cuando está en riesgo tu vida o salud, es decir, si se ve afectado tu bienestar físico, mental o social.
¿Cómo? ¿Cuáles son los procedimientos disponibles? ¿Qué hay que hacer después? Todo está explicado en este video que podés ver haciendo click abajo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -