Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 33% de mujeres víctimas de femicidio había denunciado a su agresor previamente. El informe completo.
El 2020 comenzó con horrorosas cifras: según el Observatorio de las violencias de género “Mujeres, Disidencias, Derechos", de la organización Mumala, del 1 al 30 de enero ocurrieron al menos 21 femicidios; lo que equivale a que una mujer fue asesinada cada 35 horas.
El informe, además, indica que las provincias que mayor número de femicidios tuvieron fueron Santa Fe, Salta y San Luis, con tres asesinatos cada uno. El 57% de las mujeres tenía un vínculo de pareja con el femicida, mientras que el 23% era la ex pareja.
El 33% de las víctimas fueron asesinadas con golpizas, mientras que un 28% con arma de fuego y un 19% con arma blanca. El domicilio sigue siendo el lugar más inseguro: el 33% de los casos ocurrieron en viviendas compartidas con el agresor.
A su vez, 36 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madre, y el 33% de mujeres víctimas de femicidio había denunciado a su agresor previamente: justamente, el 14 % tenía restricción de contacto o perimetral.
"Exigimos al Estado Nacional la declaración de #EmergenciaNiUnaMenos
Necesitamos medidas urgentes, concretas y efectivas para la prevención, asistencia y erradicación de las violencias contra las mujeres e identidades disidentes", indicaron desde la organización.
"Pasaron 10 años desde la sanción de la Ley 26485 y seguimos reclamando presupuestos acordes, y con perspectiva de género, para la implementación de políticas públicas específicas que tiendan a eliminar las desigualdades que sufrimos las mujeres y las disidencias", agregaron.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -