Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Todos los años el festival sorprende con el “Lollapalooza Food Town”, una experiencia gastronómica única donde se reunen los más reconocidos Chefs y Restaurantes de Argentina en varios Food trucks o carritos de comida.
Los clásicos como hamburguesas, choripanes, panchos, papas con cheddar, nachos con guacamole no pueden faltar. También existe el espacio “Espíritu Verde” con opciones de comida para celíacos, vegetarianos, veganos y naturistas.
Tranquilos... los más chiquitos ¡también tienen su menú infantil!
Para que te sientas parte del festival más importante del país, vas a encontrar stands donde podrás adquirir gorras, llaveros, buzos, remeras, camperas y más, que llevan el logo de Lollapalooza.
Todos los años sorprenden con diseños exclusivos y súper originales. Consejo: cuando lo veas, compralo. ¡Se agotan muy rápido!
Tres días de festival, más de cien bandas, la mejor música distribuida en 5 escenarios distintos estratégicamente localizados.
El Lollapalooza se transmitirá en vivo online por Filo News, en forma exclusiva y gratuita.
El pase VIP incluye:
- Ingreso al sector exclusivo ubicado al aire libre, que no se encuentra junto a los escenarios
- Áreas de relax y descanso en la zona Lounge & Terrazas.
- Vouchers gratis de comida/bebidas
- Actividades exclusivas por parte de las marcas que participan en Lollapalooza
- Baños exclusivos
- Guardarropa
- Un staff completo dedicados a garantizar tu comodidad
La entrada a Lollapalooza Argentina es gratuita para chicos de hasta 10 años, acompañados de un mayor con entrada. Ellos tiene un festival exclusivo pensado para los más pequeños con un line up aparte.
Música, Teatro, Circo, Talleres y muchas actividades divertidas para crear, jugar y reír.
Zona de relax y picnic para toda la familia a sólo metros del escenario, además stands de comidas y bebidas. Espacio para lactancia, cambiadores, baños, entre otros.
Este espacio busca reducir la huella ambiental del evento a través de la separación en origen de los residuos generados durante los tres días de festival por eso se colocan cestos diferenciados en el predio para recuperar los materiales reciclables y lograr su posterior reciclado.
Durante la edición 2017 se reciclaron 2460 Kg de materiales (un 30% más que en 2016), divido en: plástico (1200 kg), cartón (620 kg), latas de metal (580 kg) y papel film / stretch film (60 kg).
Un espacio que cuenta con el apoyo de la Organización de Naciones Unidas para acercar al público mensajes que estimulen un estilo de vida más sustentable, más amigable con el ambiente, solidario, responsable y consciente.
Mediante una propuesta de juego interactivo, buscaron que los jóvenes sean los actores del cambio para un futuro más inclusivo y sustentable.
¡Un espacio exclusivo para periodistas!
Para acreditarte para la edición 2018 de Lollapalooza Argentina deberás enviar un mail a prensa@lollapaloozaar.com. Los pedidos se aceptarán sólo hasta el 15 de febrero de 2018 inclusive.
El Lollapalooza se transmitirá en vivo online por Filo News, en forma exclusiva y gratuita.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -