Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mateo Sujatovich, líder de la banda Conociendo Rusia, fue el encargado de componer la canción, de la cual participaron los músicos León Gieco y Zoe Gotusso.
La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) presentó una canción titulada "No se borra" para "mantener viva la memoria y el reclamo de justicia", en el marco de los actos de homenaje a las víctimas del atentado terrorista a la mutual judía ocurrido el 18 de julio de 1994.
El cantante y guitarrista Mateo Sujatovich, líder de la banda Conociendo Rusia, fue el encargado de componer la canción, de la cual participaron los músicos León Gieco y Zoe Gotusso.
Según reveló la AMIA en un comunicado a la prensa, el objetivo fue "transmitir a las nuevas generaciones aquello que pasó". Para eso, en un video con recortes de diarios de la época, la letra expresa: "Yo lo recuerdo, no estaba ahí, me lo contaron, para no olvidar".
Sujatovich consideró que la canción "les puede permitir a los más jóvenes hacer memoria y, así, seguir pidiendo justicia por un acto terrorista que todavía no tiene culpables": "Fue muy fuerte que me convoquen para hacer esta canción: movió un montón de recuerdos e historias que me contó mi familia cuando salía el tema de la AMIA y cómo había sido, dónde estaban, si habían tenido amigos o familia ahí", contó.
Por su parte, Gotusso señaló que, con su participación hace "propio el dolor de los que ya no están" y expresó que es "fundamental ayudar a recordar con la voz y las palabras, en especial para muchas personas de mi generación que no saben lo que ocurrió".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -