Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Artistas como Mick Jagger, Quincy Jones, Rihanna, Jay-Z, Taylor Swift, Rihanna, Beyoncé, Madonna y Harry Styles se sumaron a la iniciativa.
En plena cuarentena por coronavirus, siguen creciendo las protestas contra el racismo y el abuso de poder en Estados Unidos. En esta oportunidad, la industria de la música decidió realizar un apagón histórico a modo de reclamo, en una jornada a la que llamaron "Blackout Tuesday".
De esta manera, los principales sellos discográficos, las plataformas digitales y los artistas estadounidenses de la música paralizaron hoy sus actividades, entre los que se encuentran Atlantic Records, Capitol Music Group, Spotify, Deezer, Warner Records, Sony Music y Def Jam.
A su vez, artistas como Mick Jagger, Quincy Jones, Rihanna, Jay-Z, Taylor Swift, Rihanna, Beyoncé, Madonna y Harry Styles, entre otros también se sumaron a la iniciativa, que se difundió en redes sociales a través de diferentes hashtags como "#TheShowMustBePaused" ("El show debe parar"), como también con el posteo de fotos en negro.
"¡Durante los últimos días, la magnitud de la devastación, la ira y la tristeza que he sentido ha sido abrumadora, por decir lo menos! ¡Ver a mi gente ser asesinada y linchada día tras día me metió a un lugar sombrío de mi corazón!", dijo la intérprete de "Umbrella" en su cuenta en Instagram.
Por su parte, la autora de "Halo" agregó en Twitter: "Todos fuimos testigos de su asesinato a plena luz del día. Estamos tristes y estamos disgustados. No podemos normalizar este dolor".
A su vez, Madonna sumó: “La gente ha salido a protestar en Estados Unidos por el brutal asesinato de George Floyd y muchos otros. Y tienen el derecho a hacerlo como americanos que son. Ha llegado el momento, le guste o no a Trump. Él no puede parar esto. ¡Si no hay justicia, no hay paz!”.
El cantante de The Rolling Stones también lanzó algunas palabras: “Es desgarrador ver a los Estados Unidos lastimándose nuevamente por cuestiones de raza. Estaré con mis compañeros artistas y observaré el apagón este martes para combatir la discriminación racial y la injusticia social".
Luego añadió: "Rezo para que más allá de este día todos podamos trabajar juntos para superar este odio y esta división y comenzar a sanar el dolor y el sufrimiento que todos sienten en el país. Se lo debemos a las generaciones futuras”.
— Mick Jagger (@MickJagger) June 1, 2020
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -