La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Por qué fue tan recordado? ¿Cómo fue su historia? Para responder esas preguntas, en esta nota te contamos un poco más sobre él y del nuevo video.
Robaba para repartir en el barrio, para sus pares de la Villa San Francisco allá por San Fernando. Muchos dicen que le daba sentido a la leyenda de "Robin Hood", mientras que para otros era un santo popular. Se trata de Victor "El Frente" Vital, el joven que marcó historia en las calles de las villas.
La historia de Vital protagoniza el nuevo video de Andrés Calamaro, titulado "My mafia" y dirigido por Vicente Linares, el cual está en uno de los robos más recordados: cuando interceptó a un camión de lácteos y luego repartió la carga por el barrio.
Para eso, el músico se adentró en la vida del delincuente y utilizó locaciones reales, ya sea desde su casa o desde el pasillo en donde entregó los productos. Sabina Sotelo, la madre de Victor, fue la encargada de acompañar todo el proceso.
Incluso, al final del video, el cantante visita la tumba del joven, que fue construido como una especie de "santuario" por los propios integrantes del barrio. ¿Por qué fue tan recordado? ¿Cómo fue su historia? Para responder esas preguntas, en esta nota te contamos un poco más sobre él.
Victor Manuel Vital era un pibe más. Su madre era custodia privada, pero él encontraba su "seguridad" muy lejos de eso: le gustaba robar para poder darle a los demás.
Solía bromear con la frase “si me agarran, que me hagan una corona con los colores de Boca y me toquen cumbia”; las paredes del barrio suelen estar pintadas de azul y amarillo junto a esa consigna.
El 6 de febrero de 1999 "El Frente" fue perseguido y acribillado por un patrullero policial, luego de robar una carpintería. A pesar de que Victor gritaba que se iba a entregar, le dispararon cuatro veces por orden de Héctor Eusebio “el paraguayo” Sosa, y otros dos agentes. Tenía 17 años.
"Tras un crimen, nacía un nuevo ídolo pagano", expresa Alarcón en su libro.
Su historia trascendió los límites del barrio, y se extendió a todo el país. El periodista Cristian Alarcón escribió un libro sobre él, en donde afirmó que muchos le atribuyen milagros de curaciones de bala o de asaltos sin heridos.
"Cuando llegué a la villa sólo sabía que en ese punto del conurbano norte, a unas quince cuadras de la estación de San Fernando, tras un crimen, nacía un nuevo ídolo pagano", expresa el profesional en el prólogo.
Ese ídolo, que fue víctima de gatillo fácil, en esta oportunidad fue retomado en el video de Calamaro, que busca llegar al barrio, su barrio, para recordarlo una vez más.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -