Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Vestidos de negro y con sus linternas en mano, los profesionales se presentaron para visibilizar la crisis que atraviesa el sector.
Este míercoles 11 de Noviembre a las 18.30hs se llevó a cabo la primer Intervención de técnicos escénicos en La Plaza de Los Dos Congresos. El reclamo llevó como consigna principal #PorLaVueltaAlTrabajo.
Video: Gentileza prensa
Vestidos de negro y con sus linternas en mano, frente a los anviles que lucían de escenografía. Fue una puesta en escena representativa de la situación de la industria en la actualidad frente a la pandemia.
José María Fernández, integrante del Sindicato Argentino de Técnicos Escénicos, dialogó con Federica Pais para AM 750 acerca de la crisis que atraviesa el sector. “La pandemia desnudó la situación de precarización que venimos padeciendo hace muchos años, más del 80% están en total precarización, ya sea en negro o como monotributistas”, expresó.
“El Estado también es contratante de estos servios y de cierta forma está avalando este tipo de contratación”, siguió el profesional.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -