La decisión tomada con el evento fue confirmada por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, aunque no se precisó una nueva fecha
Kicillof postergó un acto en Mar del Plata en medio de una ola de inseguridad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las condiciones climáticas adversas complican las tareas, con fuertes vientos que podrían alcanzar ráfagas de hasta 70 km/h.
El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi continúa activo después de más de 40 días, con la asistencia de 230 brigadistas que trabajan en la zona para contener las llamas. En ese sentido, el Comité de Emergencia informó que el fuego sigue activo en dos sectores principales: Lago Roca y Hess, y El Manso Inferior Cerro Santa Rita.
A pesar de la situación, se habilitó de manera condicional el ingreso de visitantes a las áreas recreativas de Lago Steffen, Villegas y Los Pozones. No obstante, esta medida podría revertirse si los focos cercanos se intensifican.
Las condiciones climáticas continúan siendo un factor determinante en la evolución del incendio. Se espera la llegada de un frente frío que generará vientos del noroeste de entre 35 y 45 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h.
En paralelo, se mantiene un monitoreo constante de la situación meteorológica para resguardar la seguridad de los habitantes y los más de 150 combatientes desplegados en el terreno. Al mismo tiempo, las Comisiones de Fomento de Villa Mascardi y El Manso colaboran desde el inicio de la emergencia con apoyo logístico y comunicación de los reportes técnicos a los pobladores de la región.
Para la contención del fuego se han utilizado dos helicópteros, uno del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y otro del Ejército Argentino, además de tres aviones del SNMF: un hidroavión Fire Boss, un Air Tractor con capacidad de 3.000 litros de agua y una avioneta Cessna 182 para observación y reconocimiento.
Y, finalmente, según informó Noticias Argentinas, desde el gobierno de Río Negro informaron que sigue restringido el acceso a la Cascada Los Alerces y a los lagos cercanos al incendio, como Lago Roca, Los Moscos, Steffen, Martín y el Brazo Tronador.
La decisión tomada con el evento fue confirmada por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, aunque no se precisó una nueva fecha
Actualidad -
Se abonará por única vez y alcanzará a familias con hijos en nivel inicial, primario y secundario. La medida fue oficializada en el Boletín Oficial y podrá solicitarse hasta el 31 de marzo.
Actualidad -
Según el Ministerio de Defensa, el aumento se debe "en reconocimiento a su esfuerzo y sacrificio en la defensa nacional".
Actualidad -
La medición mostró una leve desaceleración respecto del 3,3% registrado en diciembre. Los rubros que más aumentaron fueron Restaurantes y hoteles y Vivienda, agua, electricidad y gas.
Actualidad -