Ir al contenido
Logo
Actualidad

Adorni cruzó al nuevo subsecretario de Ambiente y no confirmó su designación

Fernando Brom había cuestionado el manejo de la crisis de los incendios. El vocero dijo que "le falta información" y advirtió que su nombramiento aún no fue oficializado.

Adorni cruzó al nuevo subsecretario de Ambiente y no confirmó su designación
(Presidencia)

El Gobierno cuestionó este viernes las declaraciones del nuevo subsecretario de Ambiente, Fernando Brom, quien había reconocido fallas en la prevención de los incendios en la Patagonia y otras regiones del país.

"El tema de bosques y fuegos tiene prioridad cero. Es un tema que es una desgracia no solamente ecológica, sino humana. Así que que hay que reparar, mitigar y sobre todo prevenir. Y en esto ya se está trabajando transversalmente con otros ministerios. Lo que hay que hacer es tratar de prevenir. Evidentemente no lo hemos hecho bien", dijo esta mañana en declaraciones a Radio Mitre el designado funcionario, cuyo nombramiento aún no fue oficializado. Tras sus dichos, el nombramiento parece tambalear.

Esta mañana, en conferencia de prensa, Adorni minimizó las declaraciones de Brom. Consideró que "son expresiones de alguien que no se ha interiorizado todavía en la función" y en las acciones que ha tomado el Gobierno para combatir la "catástrofe" de los incendios. "Todavía no es funcionario, por lo tanto, le falta información como para poder dar una conclusión certera de lo que ocurre", dijo. Y confió en que "cuando tome conocimiento" de cómo se manejó la crisis, "seguramente tendrá una opinión más atinada".

El nombramiento de Brom como subsecretario de Ambiente fue anunciado en redes sociales por el propio Adorni, tras la renuncia que presentó esta semana la ex titular del área, Ana Lamas. Si bien aclaró que su designación aún continúa en curso, Adorni advirtió que "hasta que no salga la publicación -en el Boletín Oficial- no está confirmado".

Alineados con la agenda del Presidente

En medio de la polémica con Brom, Adorni lanzó una advertencia que bien vale para todos los funcionarios.

"Cuando se alejan de la agenda del Presidente, con lo que transmiten o expresan, dan un paso al costado. Estamos acá para impulsar la agenda del Presidente, que ganó las elecciones poque tiene una agenda determinada, y es la que tenemos que impulsar. El que no la impulse, tiene que dar un paso al costado", planteó.

Esta semana, Javier Milei ordenó desplazar al ex titular de la ANSES, Mariano de los Heros, y a la ex embajadora ante la OEA, Sonia Cavallo. Al ex funcionario lo despidieron por adelantar una reforma previsional que, según las palabras del mandatario, no está en los planes oficiales; a Cavallo, por otra parte, le pidieron la renuncia por las críticas de su padre, Domingo, ex ministro de Economía de Carlos Menem y Fernando de la Rúa, al programa económico del Gobierno.