Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció el comienzo de una megaobra para restaurar el Centro Cultural General San Martín, la cual durará tres años y tiene una inversión de $35 mil millones.
Las obras en el edificio de 12 pisos, uno de los emblemas de la cultura porteña, el cual se encuentra muy deteriorado, comenzaron tiempo atrás: "Queremos que vuelva a ser un espacio de referencia para la vida cultural, política y social porteña, argentina y latinoamericana. Me da mucha tristeza, un patrimonio como el Centro Cultural San Martín no debería estar en semejantes condiciones de abandono".
Luego agregó: "Es uno de los epicentros de nuestra actividad cultural y vamos a recuperar el esplendor que se perdió con el paso del tiempo, dañando parte de la identidad porteña", sostuvo el jefe de Gobierno.
Además, sumaron que buscan reactivar el corredor del "Off Corrientes", que se encuentra entre las calles Callao, Sarmiento, Rivadavia y Cerrito. Se trata de una zona clave para el teatro, la música y los negocios de instrumentos musicales.
"Como siempre sostenemos: la cultura no es un gasto. Para nosotros es una inversión, es apoyar el talento y potenciar nuestro capital humano, y reconocer que lo más relevante que tiene la cultura es cómo nos conecta con la emoción. Eso es lo verdaderamente transformador", explicó Jorge Macri desde la Sala A-B del Centro.
Esta noticia se dio en el marco de la Agenda Buenos Aires 2025 en donde el jefe de Gobierno estuvo junto con la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes, y de Infraestructura, Pablo Bereciartua.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -