Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.

La estación Pueyrredón de la Línea B de subte reabre sus puertas a partir del lunes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El evento se consolidó un año más como la feria de sustentabilidad y regeneración más importante de Latinoamérica.
Durante tres días, el Hipódromo de Palermo se transformó en un espacio vibrante de aprendizaje, inspiración y conexión con un estilo de vida consciente con Bioferia 2025. Con una asistencia de más de 45.000 personas, Bioferia reafirmó su impacto y crecimiento año tras año. Más de 300 expositores ofrecieron propuestas sustentables en diversas áreas como gastronomía, bienestar, movilidad, arquitectura, diseño, moda y jardinería. Además, los ocho escenarios del evento vibraron con más de 160 contenidos en vivo, incluyendo charlas inspiradoras, paneles de expertos, actividades holísticas y música en vivo todos los días.
Espacios de arte interactivo: instalaciones como "La Jungla", "El Universo" e “Hiperbórea” sorprendieron a los visitantes con experiencias sensoriales únicas.
Música y entretenimiento: DJs y bandas en vivo animaron cada jornada, generando una atmósfera festiva y relajada. El nuevo escenario JAM se destacó por dar la oportunidad a
artistas emergentes.
Escenarios para todos los gustos: fueron el epicentro de aprendizaje e inspiración, con una agenda diversa y enriquecedora, donde hubo desde yoga, meditación, sound healing hasta talleres participativos de bioconstrucción, huerta urbana, actividades lúdicas y educativas para infancias. También charlas sobre modelos de negocio sostenibles y estrategias de impacto positivo.
Conferencias y paneles: líderes de la sostenibilidad compartieron su visión sobre
el futuro del consumo responsable, la economía circular y la regeneración
ambiental.
Puntos de reciclaje y recolección: los asistentes participaron activamente en iniciativas de reciclaje, depositando residuos electrónicos, botellas de amor y prendas reutilizables en los stands de la Municipalidad de Vicente López, Oiko Scrap, Fundación Regenerar y Cocoliche. Por otro lado GEA junto a Limpiolux y Cultivarte, estuvieron a cargo de la recolección de residuos en el predio, asegurando una correcta separación y reciclaje.
Baños secos, saneamiento sustentable: Bioferia sumó los EcoBaños con sus innovadores baños secos, una solución de saneamiento sostenible que no utiliza agua ni productos químicos, y transforma los desechos en fertilizante natural.
Gastronomía consciente: la oferta gastronómica incluyó opciones vegetarianas,
veganas y sin TACC, promoviendo una alimentación saludable y sostenible. Además
de compartir muchísimas recetas en el nuevo Escenario Cocina curado por Pablo
Martín Chef.
Celebración del cambio con actitud RE!: este año, Bioferia sumó el concepto de regeneración con una energía renovada, reforzando el mensaje de entusiasmo, acción y compromiso con el planeta. La actitud RE! inspiró a los asistentes a dar un paso más en su camino hacia la sustentabilidad. Durante el festival se realizó una plantación de arbustos nativos en el Hipódromo junto a la fundación Un Árbol.
Grandes marcas que impulsan grandes cambios: Bioferia 2025 contó con el valioso acompañamiento de sponsors comprometidos con el presente y el futuro del planeta. Entre ellos se destacaron Biotienda.club, Life Seguros, Provincia de Córdoba, Ledesma Nat, Banco Provincia, Knorr, Mercedes-Benz, Garnier, L ́Oréal, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Limpiolux, Provincia de Chubut, Carrefour y el Hipódromo de Buenos Aires. Cada una de estas marcas aportó propuestas lúdicas, creativas e innovadoras que invitaron a reflexionar y actuar en favor de un estilo de vida más consciente y sustentable.
Bioferia 2025 fue un evento carbono neutral gracias a la alianza con Arvol, una comunidad que lleva adelante proyectos de reforestación regenerativa. Para compensar la huella de carbono generada por el festival, se realizará la plantación de árboles nativos en la Patagonia (Mainqué, Provincia de Río Negro), transformando las emisiones en impacto positivo real. A través de esta acción, Bioferia no solo evitó dejar huella, sino que colaboró activamente en la restauración de ecosistemas y la construcción de un futuro más verde.
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -
Al lugar concurrió personal de Guardia de Auxilio, quienes se abocaron a la inspección del inmueble.
Actualidad -
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Actualidad -
El presidente de la AFA estuvo en el Hospital Dr. José Penna, que recibirá los fondos destinados a realizar obras tras la grave inundación. Además, se reunió con dirigentes locales en el Club Villa Mitre.
Deportes -
El decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial limita las funciones del organismo.
Actualidad -