Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex presidente fue trasladado en helicóptero a un hospital de Natal tras ser estabilizado en Santa Cruz. Desde el Partido Liberal señalaron que los dolores están vinculados al apuñalamiento que sufrió en 2018.
Este viernes, Jair Bolsonaro fue trasladado a un hospital en Natal, capital del estado brasileño de Rio Grande do Norte, luego de sufrir fuertes dolores abdominales durante una actividad política en la ciudad de Santa Cruz. Según informó el Partido Liberal (PL), el malestar estaría vinculado a las secuelas del apuñalamiento que sufrió en 2018.
El ex presidente de Brasil, de 70 años, se encontraba realizando un recorrido proselitista cuando “comenzó a sentir dolores abdominales insoportables”, informó el senador Rogério Marinho en un video publicado en redes sociales. El legislador también indicó que “hubo que suspender la agenda” que Bolsonaro tenía prevista para este viernes.
Desde el PL señalaron en un comunicado que el dirigente “tuvo que interrumpir su agenda en Rio Grande do Norte después de sentir un fuerte dolor abdominal como consecuencia del apuñalamiento que sufrió en 2018” y añadieron que el partido está “profundamente consternado por lo ocurrido”.
Tras ser estabilizado por médicos en Santa Cruz, Bolsonaro fue trasladado en helicóptero a Natal, donde ingresó al Hospital Rio Grande acompañado por personal médico y con suero intravenoso.
Según constató un fotógrafo de la agencia AFP, el ex mandatario se encontraba despierto y tranquilo al momento de su ingreso. De hecho, imágenes de televisión lo mostraron caminando hacia el helicóptero con dificultad. Y, según reportó Globo, personas cercanas al ex presidente señalaron que en los últimos días había presentado síntomas de una obstrucción intestinal.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -