A raíz de su buen rendimiento en el Millonario, el joven futbolista de 17 años despertó el interés de uno de los grandes de Inglaterra.

Atención River: Franco Mastantuono está en el radar de uno de los equipos más importantes de Europa
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Legisladores de todos los bloques recordaron la figura del Sumo Pontífice con discursos cargados de anécdotas personales, pedidos de perdón y llamados a la unidad. La interpelación a funcionarios del Ejecutivo fue postergada.
Tras la muerte del papa Francisco a sus 88 años, la Cámara de Diputados, con consenso de todas las partes y de Martín Menem tras la propuesta del peronista Eduardo Valdés, realizó una sesión especial que inició a las 15 horas para homenajear al Sumo Pontífice argentino.
De esta manera, el integrante de Unión por la Patria (UxP), que supo ser amigo personal de Bergoglio y ex embajador argentino ante el Vaticano, izó la bandera nacional a media asta y, posteriormente, se realizó un respetuoso minuto de silencio. "Francisco sentía que para venir a la Argentina, él tenía que ser prenda de unidad. Y hoy lo has logrado, estamos todos acá. Paramos la contienda política para rendirte un respetuoso homenaje", aseguró luego en su discurso.
En ese sentido, el diputado de la Unión Cívica Radical (UCR), Julio Cobos, como primer orador, afirmó que "venimos a despedir a un hombre que en 12 años visitó más de 60 países y pudo transformar la Iglesia, con su espíritu reformista, tratando de adaptar a la Iglesia también a los cambios sociales y culturales que transitaba la humanidad y el mundo", y planteó que "era un hombre preocupado por la educación, porque entendía que la educación era la forma de incluir socialmente a los sectores más humildes".
Por su parte, Santiago Cafiero (UxP) dejó en claro que "Francisco fue la voz más potente de los que no tienen voz", destacó su rol para que los argentinos secuestrados por Hamas en el conflicto con Israel fueran liberados y recordó un encuentro que mantuvo: "Encontré a un cura argentino, de barrio". También se encargó de "pedir perdón a Francisco" debido a que "no pudimos construir ese puente para que el Papa pueda visitar la Argentina. Hoy estamos todos acá, pero no lo pudimos hacer a tiempo".
Además, la diputada nacional de la Coalición Cívica (CC), Paula Oliveto, señaló que "el mejor homenaje que como dirigentes políticos le podemos hacer a Francisco es trabajar para que los pobres sean de clase media, para que los jubilados puedan tener una vida mejor, para que los chicos puedan estudiar, para que los obreros puedan trabajar". Asimismo, reconoció en algún momento estuvo "enojada" con él por reunirse con líderes acusados de violaciones a Derechos Humanos, pero reflexionó manifestando que "él tenía el don de la escuchar y también el don de buscar en el otro la posibilidad de que se arrepienta y el perdón. Me hizo reflexionar en mi propia soberbia".
Luego, Marcela Pagano de La Libertad Avanza buscó ponderarlo con sus palabras: "Desde el barrio de Flores al Vaticano, con algunas escalas, pero nunca olvidó de donde venía y para quién ejercía su vocación", y resaltó que "siempre estuvo del lado de los más vulnerables, de los pobres, de los olvidados, de los descartados, de los que sufren en silencio". Y concluyó manifestando que "jamás se arrodilló ante el poder, jamás se rindió. Solo se arrodilló ante Dios".
Como consecuencia de esta medida, se decidió aplazar por una semana la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; al ministro de Economía, Luis Caputo; y al presidente de la Comisión Nacional de Valores, Ricardo Silva.
A raíz de su buen rendimiento en el Millonario, el joven futbolista de 17 años despertó el interés de uno de los grandes de Inglaterra.
Deportes -
Mientras los productos de limpieza y cuidado personal mostraron subas, las bebidas y los alimentos básicos se ubicaron en terreno negativo.
Actualidad -
El jefe de Gobierno porteño envió un proyecto a la legislatura luego del fallecimiento del Sumo Pontífice.
Actualidad -
La vicepresidenta fue insultada por un grupo de manifestantes frente a la Basílica de San José de Flores, donde participó de una celebración encabezada por el arzobispo Jorge García Cuerva.
Actualidad -