En el marco del encuentro “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”, realizado este martes en Paraná, seis gobernadores de distintos espacios políticos reclamaron al Gobierno nacional la reactivación de la obra pública y una reforma fiscal. Participaron del evento los mandatarios de Entre Ríos, Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa, Catamarca y Chubut.
El encuentro fue organizado por el Consejo Federal de Inversiones junto al gobierno de Entre Ríos y tuvo lugar en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná. La jornada giró en torno a tres ejes: innovación tecnológica, financiamiento productivo y desarrollo territorial. Vale destacar que este encuentro se realizó en un contexto de tensiones entre las provincias y el Gobierno nacional por los recortes presupuestarios, la paralización de obras y cambios en la coparticipación vinculados al IVA y al Impuesto a las Ganancias.
Luego, algunos de los gobernadores se manifestó, de hecho, Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, criticó la política económica del Gobierno nacional debido a que "cerraron 13 mil empresas y se perdieron 440 mil puestos de trabajo" y porque "no existe una sola política del Gobierno nacional para acompañar la producción. Hoy el único país que no defiende su industria es la Argentina”. Además, propuso eviten los cruces ideológicos, ya que "no podemos seguir perdiendo el tiempo con falsos dilemas" y pidió por un Gobierno que "planifique y articule con el sector privado".
Por su parte, Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, expresó que "es el momento de sentarnos todos los gobernadores, el Gobierno nacional e incluso los intendentes para acordar medidas que alivien la presión fiscal sobre el sector productivo. Y si la Nación no convoca, tenemos que hacerlo nosotros”. En ese sentido, pidió "un federalismo real, que se traduzca en hechos" y dejar en claro que "vinimos a comprometernos con una Argentina que no puede darse el lujo de seguir perdiendo oportunidades”.
Por su lado, Ignacio Torres, gobernador de Chubut, sostuvo que "somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal profundamente regresiva, distorsiva y centralista” y, se preguntó: “¿Cómo vamos a exportar más si los puertos se caen a pedazos, si las rutas nacionales son un desastre?”. También planteó que "estamos dispuestos a trabajar por una Argentina más justa, que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”.
Y, finalmente, Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, señaló que “queremos un país ordenado, con equilibrio fiscal y reglas claras, pero eso no puede construirse con ajuste al interior y gasto descontrolado en la política nacional” y advirtió: “La paralización total de la obra pública está afectando a miles de trabajadores y comprometiendo el desarrollo productivo de las provincias”.