El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
4729.png?w=1024&q=75)
Francos aseguró que buscarán presentar un proyecto para reducir el periodo de prescripción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Presidente encabezó una charla cerrada en el Salón Islas Malvinas para abordar medidas recientes y proyectos de reforma que el Ejecutivo prevé enviar al Congreso.
Este lunes por la mañana, el presidente Javier Milei encabezó una exposición económica ante los diputados nacionales de La Libertad Avanza en Casa Rosada. Durante la reunión, que comenzó con retraso en el Salón Islas Malvinas, se detallaron los avances del plan económico y las últimas medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo.
Según informó Noticias Argentinas, a las 11.53, Milei ingresó al salón con una pizarra blanca, herramienta que suele utilizar para desglosar sus presentaciones. En esta oportunidad, lo hizo ante gran parte del bloque oficialista, liderado por Gabriel Bornoroni. También estuvieron el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y otros legisladores. Se ausentaron Santiago Pauli (Tierra del Fuego) y José Peluc (San Juan), que permanecieron en sus provincias por temas logísticos.
También se informó que los diputados presentes señalaron que la convocatoria fue enviada con escasa información previa: "Nos invitaron a una clase de economía. No mucho más".
El encuentro se produjo en un contexto en el que la gestión busca avanzar con nuevas reformas estructurales, entre ellas la previsional, la laboral y la impositiva. Además, la charla ocurrió pocos días después del anuncio del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, que incluirá el envío de un proyecto de ley al Congreso.
La jornada se dio además tras la reunión entre Milei y el secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., con quien se abordaron temas vinculados a cooperación bilateral en materia sanitaria. También participaron el ministro de Salud, Mario Lugones, y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.
El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
Actualidad -
El proyecto fue presentado por el senador Vivona y apoyado por muchos legisladores del bloque de Unión por la Patria que, en su mayoría, son cercanos a Cristina Kirchner.
Actualidad -
Cristian Larsen había sido designado en abril de 2024. Dijo que su decisión "obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar".
Actualidad -
Organizaciones de jubilados y ciudadanos autoconvocados volverán a protestar, como todas las semanas, para reclamar un aumento en las prestaciones.
Actualidad -
"Le costará 61.000 millones de dólares si sigue siendo una nación separada pero desigual, pero cero dólares si se convierte en nuestro querido estado 51", afirmó el presidente de Estados Unidos.
Actualidad -
Se trata de un hombre de 57 años que se encontraba internado en grave estado en Balcarce, Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -