El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Una masa de lluvias torrenciales azotó el condado de Kerr, al noroeste de San Antonio, durante la madrugada del 4 de julio, generando inundaciones relámpago a lo largo del río Guadalupe.
En pocas horas, el cauce creció entre 6 y 8 metros, superando los récords anteriores, como los de 1987. Hasta el momento, las autoridades informaron 24 muertos, incluyendo niños. Además se teme por los entre 23 y 25 niñas que participaban en el campamento “Camp Mystic”, muchas de las cuales aún se encuentran desaparecidas.
La operación de rescate involucra a más de 500 personas, incluyendo miembros de la Guardia Nacional, equipos de rescate acuático, helicópteros y drones. A esta altura se han evacuado 237 personas, 167 por vía aérea, y continúan las tareas nocturnas.
El gobernador Greg Abbott declaró estado de desastre en múltiples condados y prometió todas las ayudas federales necesarias para la emergencia. Subrayó que los equipos trabajarán sin descanso hasta dar con los desaparecidos.
Expertos meteorológicos vinculan este devastador evento con los remanentes de la tormenta tropical Barry, que descargó entre 15 y 25 cm de lluvia en pocas horas, superando con creces los pronósticos previos.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -