El informe del INDEC muestra que el aumento se explica por subas en productos nacionales e importados. En el semestre acumulan un alza del 9,2%.

Los precios mayoristas subieron 1,6% en junio y cortaron la baja de mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Junta Electoral provincial también informó el retiro de una alianza y mantiene bajo análisis otras cuatro presentaciones, entre ellas la de La Libertad Avanza y el PRO.
La Junta Electoral Bonaerense reconoció a cinco frentes electorales para competir en las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre. La confirmación incluye también el retiro de una alianza y mantiene en evaluación otras cuatro presentaciones, entre ellas la que integran La Libertad Avanza y el PRO.
Entre las fuerzas habilitadas figura Fuerza Patria, una coalición que nuclea a múltiples partidos vinculados al peronismo, como el Partido Justicialista, Frente Renovador, Kolina, Patria Grande, Nuevo Encuentro, Libres del Sur, entre otros. Esta alianza podrá presentar candidaturas para legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares.
También quedó formalizada la inscripción del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, integrado por el Partido Obrero, el Partido de los Trabajadores Socialistas, Nueva Izquierda e Izquierda por una Opción Socialista.
La nómina de frentes aceptados se completa con Potencia, que lleva como referente a María Eugenia Talerico y agrupa al MID, UNIR, el Partido Demócrata de la provincia de Buenos Aires y la agrupación municipal Proyecto Escobar; Unión por Todos, que se presenta bajo el nombre Unión y Libertad con respaldo del senador Carlos Kikuchi; y la alianza Es con Vos. Es con Nosotros, que reúne al Partido Republicano Federal y a Unión Popular Federal. En paralelo, se comunicó el desistimiento de una presentación conjunta entre el partido Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social y dos agrupaciones vecinales del conurbano.
Siguen bajo análisis cuatro frentes más: la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO; Nuevos Aires, integrada por el Partido Renovador Federal y Unión Celeste y Blanco; Avanza Libertad, que agrupa al Frente Federal de Acción Solidaria y Unión Liberal; y Somos Buenos Aires, que reúne a sectores del peronismo disidente, la UCR, el Socialismo, la Coalición Cívica, el partido PAIS y otras agrupaciones provinciales.
La autoridad electoral, presidida por la jueza Hilda Kogan, recordó que los frentes podrán presentar listas para 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes, 46 diputados titulares y 28 suplentes, además de cargos municipales en concejos deliberantes y consejos escolares. Los comicios provinciales del 7 de septiembre se realizarán con boleta partidaria, según lo establecido en el decreto 639/2025. Las elecciones nacionales del 26 de octubre, en cambio, utilizarán el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).
El informe del INDEC muestra que el aumento se explica por subas en productos nacionales e importados. En el semestre acumulan un alza del 9,2%.
Actualidad -
La ministra destacó el avance del juicio en ausencia, afirmó que no hay alertas activas en el país y presentó medidas conjuntas con las provincias, entre ellas, el regreso de los visitantes al fútbol y un sistema nacional de detección de vehículos.
Actualidad -
La jueza Forns hizo lugar parcialmente a una medida cautelar presentada por el gremio Sevina. Durante ese plazo no podrán aplicarse traslados, cesantías ni modificaciones sobre la estructura del organismo.
Actualidad -