Ir al contenido
Logo
Actualidad

Gita Gopinath renuncia a su cargo en el FMI tras casi siete años

Fue protagonista en la negociación de la deuda argentina y participó activamente en las revisiones del acuerdo firmado en 2022.

Gita Gopinath renuncia a su cargo en el FMI tras casi siete años
REUTERS/Elizabeth Frantz

Este lunes, Gita Gopinath anunció que dejará su cargo como primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) para reincorporarse a la Universidad de Harvard.

La economista nacida en India y con un rol central en la renegociación de la deuda argentina en 2022, comunicó su decisión a través de un mensaje en redes sociales, en el que destacó su paso por el organismo como “casi siete años maravillosos”.

En su publicación, agradeció el trabajo con el equipo técnico del FMI, el Directorio Ejecutivo y las autoridades de los países miembros. También mencionó el respaldo por parte de Kristalina Georgieva, actual directora gerente, y de su antecesora, Christine Lagarde. Anticipó además que su regreso a Harvard está orientado a investigar temas de macroeconomía y finanzas internacionales, además de formar a nuevos economistas.

Su vínculo con Argentina fue relevante durante la firma y seguimiento del acuerdo de facilidades extendidas en 2022. Participó en las negociaciones sobre metas fiscales, reformas estructurales y condiciones de los desembolsos durante la gestión de Alberto Fernández, y también en los primeros intercambios del organismo con el gobierno de Milei. Su enfoque estuvo centrado en la necesidad de equilibrio fiscal, acumulación de reservas y credibilidad macroeconómica.

La salida de Gopinath deja vacante un puesto clave en el FMI a poco más de un año de que venza el mandato actual de Georgieva. La decisión se da en un contexto de tensiones internacionales y redefiniciones dentro del organismo sobre su rol frente a la deuda, la inflación global y las políticas de ajuste en países en desarrollo.