La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La artista se anima a narrar su historia con una honestidad cruda, abordando temas como las relaciones tóxicas, la vulnerabilidad y la exposición que conlleva estar bajo la mirada pública.
Ángela Torres lanza su primer álbum solista, “NO ME OLVIDES”, una obra visceral que se sumerge en las profundidades de su mundo emocional. A través de once canciones sin colaboraciones, la artista se anima a narrar su historia con una honestidad cruda, abordando temas como las relaciones tóxicas, la vulnerabilidad y la exposición que conlleva estar bajo la mirada pública.
En esta nueva etapa, Ángela se entrega por completo a su faceta musical, luego de un recorrido artístico que la llevó por la actuación y los escenarios. “NO ME OLVIDES” es su carta de presentación más sincera, un manifiesto emocional que la muestra sin máscaras.
Canciones como “OOPS!”, “NO ME OLVIDES” y “FAVORITA” abrazan el pop con una energía luminosa, aunque sus letras revelan una oscuridad latente, cargadas de confesiones y contrastes.
Por otro lado, temas como “PLACARD”, “LUZ ROJA”, “MAL”, “DEMASIADO”, “VÉRTIGO” y “SUPERHÉROE” se sumergen en un clima melancólico, con baladas que exploran el dolor, la nostalgia y la fragilidad emocional.
Finalmente, “FRIKI” y “DONDEESTANMISAMIGOS” irrumpen con una vibra más electrónica y nocturna, ideales para perderse en la pista, pero sin abandonar la introspección que atraviesa todo el álbum.
Producido por Fermín Ugarte, reconocido por trabajar con artistas como Dillom y Bandalos chinos, el disco despliega una paleta sonora que fusiona pop, electrónica y baladas experimentales, construyendo un universo propio donde cada track es una pieza clave de un relato íntimo y poderoso.
Los visualizers, dirigidos por Juan Manuel Pinzón y Teo Podolsky, combinan teatralidad y realismo, con guiños a la comedia musical y a la calle Corrientes, ese lugar que Ángela considera su segunda casa. El azul predomina en la estética visual, no solo por ser su segundo nombre, sino también como homenaje a la flor “no me olvides”, símbolo de memoria y sensibilidad, que da título al disco.
“Estoy muy emocionada, este disco representa mucho para mí. Es un proyecto en el que vengo trabajando hace tiempo y que me muestra tal como soy”, compartió Ángela en sus redes, donde sus seguidores esperan con ansias este renacer artístico.
Con una propuesta estética cuidada, letras propias y una búsqueda sonora auténtica, Ángela Torres se consolida como una de las voces más poderosas del pop actual. “NO ME OLVIDES” no es solo un álbum: es un espejo, una herida abierta, una declaración de identidad.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -