Pilar Gamboa y Martín Garabal sobre División Palermo 2: "Nuestra idea siempre fue reírnos todos, de todo"
Los actores hablaron con Filo.news de la segunda temporada de la serie creada por Santiago Korovsky que hace del humor un lugar donde todos se puedan reír de todo.
Cuando se estreno División Palermo allá por el 2023, los ojos de la critica se pusieron encima del material ya que la historia escrita, dirigida y protagonizada por Santiago Korovsky estaba realizada por actores con discapacidad quienes integran una Guardia Urbana, utilizada por el Gobierno de la Ciudad para "mejorar la imagen" y mostrarse inclusivos.
La respuesta no tardó en llegar y tras ver los primeros episodios los elogios recayeron sobre el guion, el manejo del humor, la ironía y por sobre todas las cosas la certeza de que el humor democratiza.
Producida por Netflix, su trama se centra en un grupo de personas que representan minorías sociales y son contratadas para formar una guardia vecinal. La trama explora temas de inclusión y corrección política a través del humor.
Tras el arrollador éxito, la segunda temporada se estrenó el 17 de julio de 2025 con sus seis episodios completos, con nuevos personajes y un misterioso servicio de inteligencia. Y desde Filo.news hablamos junto a Pilar Gamboa y Martin Garabal de cómo es ser parte de esta mega producción y qué tan incorrectos somos a la hora de reírnos.
-¿Cómo es hacer humor, de este tipo, y si este es el humor que nos engloba a los argentinos?
Martin Garabal: "Te lo cuento un poco desde el guion, que fue la premisa y muchas veces ya lo dijimos. Yo creo personalmente que el humor democratiza, digamos que hay un tipo de discriminación “positiva” que deja afuera de los chistes a personas que tienen diferentes condiciones, que pertenecen a minorías y demás. Como queriendo prevenir de meter la pata, los dejas afuera del humor", comenzó diciendo sobre la serie que se encuentra entre las más vistas de la plataforma desde el día de su estreno.
Y siguió: "Y creo que la idea de la serie es poder reírnos todos, de todo y siempre teniendo en cuenta que las personas que están involucradas, no sean el objeto de burla el chiste", remarcó y completó: "Si bien siempre puede haber alguien que se ofenda, nuestra idea siempre fue, poder reírnos y que estemos todos igualados a través del humor".
Por su lado, Pilar Gamboa recordó los comienzos en la actuación y cómo era en los años 90`s transitar el humor: "Nosotros, hablo por mi, nos formamos con ese tipo de humor más bullynero, como en los 90` donde el humor era la carta principal de todo y era reírse de los otros. Me parece que en este caso División Palermo hace que la diferencia se ría de lo normal". diferenció.
-¿Puede ser que esta segunda temporada redobla la apuesta y va por todo, después de ver que la primera parte tuvo tanta aceptación?
Martín Garabal: "Creo que si bien eso es parte del espíritu de la serie. La serie cuenta una historia ¿viste? Digo, sino se agotaría rápido como estar haciendo humor sobre la diferencia o sobre cómo nos vinculamos con la diferencia. Entonces estábamos más sueltos", responde sobre esta nueva temporada.
Por su lado, Pilar Gamboa, resalta que el ya conocerse hizo que las cosas fluyeran mucho más y todos se sintieran en sintonía: “Ya nos conocíamos y sabíamos cómo trabajaba Santy, sabíamos cual podía ser el resultado de la serie, y eso te permite entender mucho mejor el resultado final", resaltó.
-¿Cómo es trabajar con Santiago Korovsky?
Martín Garabal: "El método de trabajo de Santy, que te pide mucha repetición. En la primera temporada pedía repeticiones en todos los tonos posibles. Te hacía ir de un extremo a otro de la emoción. Y eso para el actor puede ser medio desconcertante. Acá, si bien había bastante repetición, ya estaba mas acotado el rango de cosas que pedía. Ya lo conocíamos", reveló.
Pilar Gamboa: "Sí, también me parece que se unió a esta segunda temporada gente muy interesante, y eso me gusta mucho, me inquieta, me parece fascinante, como el riesgo de no repetir una fórmula sino agregar otra cosa. Y también se unieron unos actores impresionantes", reconoció al tiempo que menciono algunos como: "La Negra Fletcher, Juan Minujin, Arengo, Bigliardi, digo, Marcela D`Andrea, digo para nombrar algunos que se vinieron a tocar a la Orquesta y la rompieron y entonces también ahí se abrió un panorama que le dio un valor muy interesante a la segunda", reconoció entusiasmada.
Martín Garabal y Pilar Gamboa | PH: Gentileza de Netflix
-¿Qué aprendieron de esta experiencia?
Pilar Gamboa: "A mi me gustó mucho trabajar con actores que no conocía, que no tenía absolutamente nada de información sobre ellos. Eso me pareció muy fascinante", destacó la actriz.
Mientras que Garabal completó: "Yo me lleve una sorpresa con la serie. Voy a salir por la tangente. Le gusto la primera a tanta gente, de tan distinta entre si, que pienso que ojalá pase lo mismo y más que gente que esta en veredas opuestas de toda índole pueda disfrutarla y algo les llegue".
División Palermo es una producción de K&S Films para Netflix y esta escrita, co-dirigida y protagonizada por Santiago Korovsky. Mientras que completan el elenco: Daniel Hendler, Pilar Gamboa, Martín Garabal, Charo López, Marcelo D'andrea, Hernán Cuevas, Renato Condori Sangalli, Facundo Bogarín, Valeria Licciardi, Jonatan Nugnes, Juan Minujín, Alejandra Flechner, Esteban Bigliardi, Inés Efron, Guillermo Arengo, Martín Piroyansky, Lucas Poggi y Santiago Demarco.