Salta, Jujuy, Misiones, Corrientes, el noreste de Santa Fe, el este de Chaco y el este de Formosa tendrán fuertes precipitaciones durante la jornada.

Rigen alertas amarillas por tormenta en 7 provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBTQI+ emitió un informe en el que revela un aumento del 70% con respecto al mismo período del año anterior y evidencia un contexto de creciente violencia institucional y social.
El Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBTQI+ emitió un informe en el que señala que se registraron 102 ataques violentos motivados por odio hacia la orientación sexual, identidad o expresión de género en los primeros seis meses de 2025.
El informe semestral, elaborado por la Defensoría LGBTQI+ en articulación con la Federación Argentina LGBTQI+ y organismos públicos, revela un aumento del 70% con respecto al mismo período del año anterior y evidencia un contexto de creciente violencia institucional y social.
Según el relevamiento, el 70,6 % de las víctimas fueron mujeres trans, seguidas por varones gay cis 16,7 % y lesbianas 6,9 %. Estos casos se concentran en lesiones a la integridad física 83,3 %, aunque 17 personas murieron como consecuencia directa de la violencia de odio, ya sea por asesinatos, muertes evitables derivadas de la exclusión estructural, o suicidios.
Otro dato alarmante es que el 54% de estos hechos ocurrieron en contextos de encierro institucional, como comisarías y cárceles.
Además, el informe denuncia que en el 64,7 % de los casos el Estado fue responsable directo de la violencia, ya sea por la acción de las fuerzas de seguridad o por omisión de otras instituciones públicas.
Por último, el documento concluye con que los crímenes de odio sean tipificados como tales por la Justicia y que se apruebe de forma urgente una nueva Ley Nacional contra la Discriminación, actualmente en estado parlamentario.
Finalmente el Observatorio atacó contra este pedido y manifestó: “No podemos permitir que el odio se convierta en doctrina oficial ni que la violencia se naturalice. La violencia institucional es hoy una de las principales formas de disciplinamiento social hacia la diversidad sexual”.
Salta, Jujuy, Misiones, Corrientes, el noreste de Santa Fe, el este de Chaco y el este de Formosa tendrán fuertes precipitaciones durante la jornada.
Actualidad -
La funcionaria nacional destacó el respaldo de Estados Unidos al país y sostuvo que es “muy importante e inédito”, a la vez que valoró la llegada de “inversiones tradicionales y no tradicionales”.
Actualidad -
El ministro de Economía participó del Coloquio de IDEA mediante un mensaje grabado en video.
Actualidad -
Alec Oxenford dijo que el apoyo de Washington al presidente es "explícito y sólido". También confirmó un acuerdo comercial.
Actualidad -
Hernán Damiani tenía 62 años. Participaba de un debate con otros candidatos cuando se descompensó en vivo.
Actualidad -
El elenco nacional se impuso por 1 a 0 con un gol de Mateo Silvetti. El próximo domingo, irá por el título ante Marruecos, que dejó afuera a Francia.
Deportes -