El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió en Casa Rosada al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, en un encuentro que se extendió por poco más de 40 minutos. Durante la reunión, se abordó la cuestión de la compensación de una deuda que la Nación mantiene con la provincia.
Figueroa afirmó: “El diálogo es el camino. En un diálogo constructivo con el jefe de gabinete de la Nación, Guillermo Francos, estamos trabajando en la compensación de la deuda que mantiene el gobierno nacional con Neuquén”. También destacó: “Tuvimos una excelente conversación acerca de las distintas compensaciones de deuda que hemos firmado con el Gobierno Nacional”.
El mandatario explicó que Neuquén no tiene deuda con la Nación, pero sí una acreencia de ANSES y agregó: “Estamos buscando la mejor manera de gestionar una compensación sobre esas cuentas”. En relación con la postura de la provincia en el conflicto, señaló: “No peleamos por pelear, peleamos por Neuquén”. Respecto al monto reclamado, oficializó que solicitará al Ejecutivo unos 180 millones de dólares vinculados a cajas previsionales.
También manifestó su voluntad de trabajar “en concordancia” con la administración libertaria y consideró la posibilidad de “construir una Argentina diferente”. En ese sentido, puntualizó: “Si alguna medida lo beneficia Neuquén la vamos a apoyar, si alguna lo perjudica no la apoyaremos”, en referencia a la posición legislativa de su espacio político. Sobre la deuda, Figueroa aclaró que requiere una auditoría del Estado Nacional sobre las cajas jubilatorias provinciales y dijo: “Las estamos solicitando desde hace mucho tiempo y estas auditorías ratifican de alguna manera cuál es la composición de la deuda”.
Acerca de las finanzas provinciales, explicó: “Somos muy prudentes con los números, muy serios a la hora de manejar las finanzas, somos una provincia con superávit que ha disminuido más del 25% la deuda consolidada pública”. Además, agregó: “Hemos cancelado toda la deuda flotante, que estamos ejecutando el 25% del presupuesto provincial en obra pública, porque creemos que es la forma en la que deben crecer los estados provinciales y los habitantes de una provincia, tener el beneficio de las obras de infraestructura que muchas veces se tienen que financiar con el área pública”. Y, aunque no descartó que la reunión pueda ser el inicio de un diálogo más fluido con el Ejecutivo, Figueroa señaló que, por ahora, no hay previstas otras reuniones con gobernadores.