Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Las familias que residen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) necesitaron durante julio ingresos de al menos $1.214.296 para no ser pobres y de aunque sea $1.925.468 para ser consideradas de clase media, según informó el Instituto de Estadísticas y Censos porteño (IDECBA).
El comportamiento de las canastas que se utilizan para determinar la línea de la pobreza e indigencia en la Ciudad, subieron hasta 2,22%, es decir que avanzaron por debajo de la inflación en el séptimo mes del año, que en el territorio porteño escaló hasta el 2,5%.
La medición se realiza considerando como una familia tipo a aquella compuesta por dos adultos y dos menores, que en el mes pasado necesitó ingresos por lo menos de $1.889.557 para ser de clase media, de al menos $1.214.296 para no ser pobre y aunque sea de $651.816 para no ser catalogada como indigente.
La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el umbral de indigencia, trepó 2,22% en julio, mientras que la Canasta Básica Total (CBT), que mide la pobreza, subió 1,9% en el séptimo mes del 2025. De esta manera, en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
El organismo estadístico porteño precisó que en relación con un año atrás, la línea de pobreza pasó de estar en $929.845 durante julio de 2024 a $1.214.296 en el mismo mes del actual calendario. En tanto que la línea de indigencia avanzó de $521.602 a $651.816.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -