Ir al contenido
Logo
Actualidad

El Gobierno presentó una denuncia por los incidentes en la caravana de Milei

La presentación judicial incluyó los delitos de intimidación pública y atentado a la autoridad. El escrito sostuvo que los ataques habrían sido ejecutados en forma organizada y conjunta, lo que configuraría un agravante.

El Gobierno presentó una denuncia por los incidentes en la caravana de Milei

El Gobierno presentó una denuncia penal por los incidentes registrados durante la caravana encabezada por el presidente Javier Milei en Lomas de Zamora. La acusación incluye los delitos de intimidación pública y atentado a la autoridad agravados por coparticipación criminal, y quedó radicada en el Juzgado Federal N°2 de ese distrito, a cargo en subrogancia de Luis Antonio Armella.

En la presentación se planteó que es necesario “profundizar la investigación judicial en virtud de la posible comisión organizada del ataque”, con el argumento de que habría sido “ejecutado por un grupo de personas actuando en forma deliberada y conjunta, lo que configura un agravamiento de los delitos”.

El Ministerio de Seguridad Nacional sostuvo que “los videos públicos y las averiguaciones realizadas a partir del material publicado en sitios abiertos indican la posibilidad verosímil de un obrar conjunto de un grupo de más de tres personas convocados y organizados para tal fin”. En ese marco, la cartera de Patricia Bullrich fundamentó la denuncia en los artículos 211, 212, 237 y 238 incisos 1 y 2 del Código Penal de la Nación, además de lo previsto en los artículos 45 y concordantes de la misma norma.

“Uno de los lemas de gestión es claro: ‘El que las hace, las paga’, y todo hecho de violencia debe ser sancionado con el máximo rigor de la ley”, expresó el comunicado oficial difundido por Seguridad.

Los hechos ocurrieron el miércoles en la avenida Hipólito Yrigoyen, cuando un grupo de personas se enfrentaron con simpatizantes libertarios y arrojaron piedras contra la camioneta en la que se trasladaban Milei, su hermana Karina y los candidatos Espert, Bondarenko y Pareja. Ante esa situación, la comitiva debió ser evacuada por las fuerzas de seguridad.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó este jueves que hubo dos arrestos vinculados con los ataques. Según precisó, José Marcelino Dabrowsky fue liberado, mientras que continúa detenido Thiago Florentín, de 22 años y militante del Movimiento Teresa Rodríguez Votamos Luchar. Además, se identificó a otro participante en los hechos violentos.