El centro se encargará de centralizar información, asesorar en marcos legales y promover investigaciones sobre drogas sintéticas y precursores químicos.

El Gobierno impulsa un organismo para combatir el tráfico ilícito de drogas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tanto el transporte público automotor como el fluvial será gratuito durante las elecciones provinciales que se llevarán a cabo el próximo domingo 7 de septiembre.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires dispuso que tanto transporte público automotor como el fluvial será gratuito durante las elecciones provinciales que se llevarán a cabo el próximo domingo 7 de septiembre, con el objetivo de garantizar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto sin limitaciones económicas. A su vez, la medida también se aplicará en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
“Nuestra responsabilidad es garantizar que ningún ciudadano o ciudadana vea limitado su derecho al voto por no poder acceder al transporte. El servicio gratuito en las jornadas electorales es una herramienta fundamental para asegurar la participación democrática y la igualdad de oportunidades”, sostuvo Martín Marinucci, titular de la cartera.
El Ministerio de Transporte bonaerense invitó a los municipios a adherir a la medida para extender el alcance territorial de la iniciativa y facilitar la accesibilidad de los votantes.
Los colectivos, trenes y subtes circularán con cronograma de día sábado. En tanto, el transporte fluvial del Delta del Paraná mantendrá su frecuencia habitual de día hábil. Con esta planificación, se busca garantizar traslados ágiles y seguros hacia los lugares de votación.
El centro se encargará de centralizar información, asesorar en marcos legales y promover investigaciones sobre drogas sintéticas y precursores químicos.
Actualidad -
En esta entrevista, el médico Francisco Dadic, presidente de la Fundación Argentina de Toxicología, aclara qué es esta droga, cuáles son sus usos y qué quiere decir que esté contaminada.
Actualidad -
El caso dejó al descubierto fallas en el cumplimiento de obligaciones fiscales y generó cuestionamientos sobre el comportamiento esperado de un miembro del gabinete.
Actualidad -
El planteo lo hicieron diputados de la Coalición Cívica, que lo acusan de mal desempeño, violencia de género y vínculos indebidos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -