Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.
El presidente Javier Milei aseguró que el respaldo de Estados Unidos a la Argentina se mantendrá por lo menos hasta la finalización de su primer mandato, en 2027.
Entrevistado por A24, el mandatario fue consultado por los dichos de Donald Trump durante la reunión que mantuvieron en la Casa Blanca, donde pareció insinuar que la ayuda del Departamento del Tesoro está atada a la suerte de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
"Volvió a darme un fuerte apoyo, después se hizo una interpretación muy maliciosa, nada que me sorprenda del promedio de los periodistas argentinos tratando de sacar porquería donde no la hay. Hicieron una mala interpretación que el propio Trump aclaró: él manifiesta un apoyo total y absoluto a mí, no hay dudas de que mientras yo sea Presidente, el apoyo lo tenemos", afirmó el Jefe de Estado. "Si dice que le da un total apoyo a la gestión mía. ¿Hasta cuándo es? Es hasta el '27", insistió.
Las dudas por la continuidad de la línea de ayuda que habilitó el Departamento del Tesoro surgieron después de que Trump dijera que si Milei pierde en las elecciones, no serían "tan generosos" con Argentina. La confusión se produjo porque no quedó claro si el republicano se refería a los comicios de medio término o a las presidenciales de 2027.
"El apoyo es por lo menos hasta el '27. En caso de que fuera reelecto, me van a seguir apoyando", resaltó el libertario.
Agregó, en tanto, que el pedido de Trump para que los argentinos voten por él "es un plus adicional, como diciéndole a los argentinos 'vayan por este lado'". "Quiere impulsar a los argentinos a que sigan por el camino de la libertad", dijo.
"Él está diciendo: 'Yo lo apoyo a Milei, si el que viene atrás defiende las ideas de la libertad, lo vamos a seguir apoyando. Ahora, si viene un comunista, no lo voy a apoyar'. Y eso es razonable", sumó. Ante la consulta de si por comunistas, se refería al gobernador bonaerense Axel Kicillof, Milei respondió: "Sí, claramente, y a los kirchneristas, los define claramente como comunistas".
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -