El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 1 a 1 de la Selección Argentina ante Islandia deja una sensación de preocupación para lo que viene en el Mundial de Rusia. Si bien se esperaba un partido así en el debut, el equipo de Jorge Sampaoli tuvo bajos rendimientos.
La falta de juego asociado debe ser la mayor preocupación del cuerpo técnico, más allá de que hubo errores defensivos. Mucho para mejorar de cara al próximo partido ante Croacia del jueves 21 de junio.
Wilfredo Caballero (4): No tuvo mayores intervenciones. Un error de Rojo casi le cuesta caro. En la jugada del gol, tiene una mala salida y un rebote lógico por la acción de juego.
Eduardo Salvio (5): Llegó hasta el fondo en un par de ocasiones, acatando a la idea del técnico. Sin embargo, no generó peligro. En defensa, salvo el gol donde le toca cerrar, sin sobresaltos.
Nicolás Otamendi (5): el mejor en defensa, aunque sin sobresalir. Tuvo un remate de afuera que se fue lejos.
Marcos Rojo (4): El que más sufrió de la zaga. Al principio de juego, Finnbogason le ganó una pelota que, por fortuna, no fue al arco. Minutos después, un error suyo casi complica a Caballero. Un remate suyo de afuera lo encontró a Agüero para el gol, pero después no mucho más. Flojo.
Nicolás Tagliafico (5): Trató de subir por el lateral, pero nunca pudo juntarse con Di María. Colaboró bien en la presión, pero deja pasar la segunda pelota que terminó con el gol de Islandia.
Javier Mascherano (5): Correcto en los pases y a la hora de presionar, pero a la hora de cortar, en su mayoría, lo hizo con falta.
Lucas Biglia (3): Estuvo incómodo durante los 53 minutos que estuvo en cancha. Perdió la pelota en el comienzo del gol de Islandia. A partir de ahí, trató de adelantarse unos metros, posición que no siente.
Maximiliano Meza (6): Tímido a principio de juego y, por momentos, chocando con Salvio por la derecha. En la segunda parte, se fue más adentro y trató de asociarse con Messi.
Lionel Messi (5): Siempre para adelante. Cuando agarraba la pelota, tenía dos o tres jugadores encima, bien marcado. Penal anunciado y atajado por el arquero islandés, pero aún así, siguió buscando y tuvo situaciones. Ojalá los goles lleguen ante Croacia.
Ángel Di María (3): Intrascendente en todo el primer tiempo. Ante la búsqueda del gol del triunfo, tampoco tuvo desequilibrio. Muy flojo.
Sergio Agüero (6): Tras un remate de Rojo, la pelota le quedó en el área y, tras un gran giro, convirtió su primer gol en Mundiales. En el primer tiempo, tuvo algunas conexiones con Messi. Que sea el primer tanto de muchos más.
Ever Banega (5): Trató de tener la pelota y meter el pase filtrado. Buenas intenciones, por momentos.
Cristian Pavón: Debut en Mundiales. En poco tiempo en cancha, hizo más que Di María, con una jugada polémica que pudo ser penal.
Gonzalo Higuaín: Entró faltando cinco minutos en un intento por poner presencia en el área. No tuvo ocasiones de gol.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -