Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Estoy convencido que será un punto de partida. Argentina tiene que jugar con el corazón y mucha fortaleza. Arranca el Mundial para nosotros", había anticipado Jorge Sampaoli en la conferencia de prensa previa al duelo clave ante Nigeria. Y la Selección Argentina cumplió.
Cuando las papas quemaban y la realidad marcaba que ya no había margen para el error, el equipo argentino apareció y logró una agónica victoria ante los africanos que valió el pasaje a los octavos de final del Mundial de Rusia, donde ya esperaba Francia.
En un Estadio Krestovski de San Petersburgo que se tiñó de celeste y blanco, quedaron afuera los conflictos, las diferencias, los audios filtrados y todo el desfile de cuestiones que sobrevolaron en la esfera del elenco nacional desde el cachetazo sufrido ante Croacia, que había puesto en jaque al conjunto argentino.
Sobre el verde césped y bajo la mirada de un entrenador que no manejó los niveles de intensidad y exaltación que acostumbra mientras camina al costado de la cancha, el conjunto nacional fue más garra y corazón que juego. Y, quizás, eso era lo que necesitaba cuando los minutos se esfumaban y Nigeria, que había igualado la historia apenas comenzado el segundo tiempo con un polémico penal que cobró el árbitro turco Cüneyt Çakır y marcó Victor Moses, ahogaba el sueño de la clasificación.
Pero la película todavía tenía tiempo para otro final lleno de condimentos. Sufrimiento, Javier Mascherano con sangre en la cara, Lionel Messi ya no tan determinante pero tirándose a recuperar pelotas, el equipo agazapado en busca de la conquista. Y la imagen que se recordará para siempre: el agónico gol de Marcos Rojo como si fuese un clásico número 9, que tuvo sabor a vida. A vida en la Copa del Mundo.
"...son cinco partidos y hay que ganarlos para llegar a la final", había concluído Sampaoli aquella conferencia frente a los periodistas. Ahora, quedan cuatro.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -