El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Máxima tensión a pocos días del comienzo del Mundial de Rusia. El repudio por el partido de la Selección Argentina ante Israel llegó a su punto más alto luego de que manifestantes pro Palestina se mostraron frente al entrenamiento en Barcelona donde mostraron camisetas manchadas con sangre, además de quemar banderas.
El próximo sábado 9 de junio, el equipo que dirige Jorge Sampaoli jugará un amistoso con Israel en el estadio Teddy de Jerusalén, en lo que será su última prueba antes del comienzo del Mundial ante Islandia (sábado 16 de junio).
El partido ante los israelíes generó una fuerte polémica en Palestina por considerarla como un "apoyo para normalizar la ocupación de Jerusalén Este" -en lo que representa el grave conflicto en la Franja de Gaza-, según palabras del presidente de la Asociación de Fútbol de ese país, Yibril Rajub.
Este martes 5 de junio, un grupo de fanáticos palestinos se acercaron a la Ciudad Deportiva "Joan Gamper" de Barcelona para manifestarse contra este partido. Se mostraron con camisetas argentinas manchadas con sangre, quemaron banderas argentinas y hasta pisaron casacas del Barça de Lionel Messi.
Anteriormente, el pasado lunes, agregando al pedido de la propia Federación de Fútbol de Palestina, un grupo de 70 niños palestinos le escribieron una carta al propio Lionel Messi para pedirle que no juegue este amistoso.
"Estimado Lionel Messi: Eres una legendaria figura del fútbol con la que todos soñamos con igualarnos. Nosotros somos hijos de refugiados palestinos de los campos de refugiados de Qalandia, al Amari, Yalazón y Aida. Nuestras familias son originarias de Al Malha", comienza el texto.
"No sabemos si has escuchado hablar de ella (la localidad), pero estamos seguros que escucharás, porque según se nos ha dicho, vienes a jugar con tus amigos a Al Malha, en un estadio construido sobre nuestra aldea destruida", continúa.
Y cierra: "Pero nuestra felicidad se convirtió en lágrimas y se rompieron nuestros corazones. ¿Es acaso lógico que Messi, el héroe, vaya a jugar en un estadio construido sobre las tumbas de nuestros ancestros?".
Al respecto sobre este partido, Cristian Ansaldi -luego de su polémica foto- opinó: "Cuando yo tuve que ir a jugar a Israel siempre todo estuvo más que bien, pero sabemos que están pasando momentos muy difíciles". Y agregó: "Escuchamos los ruidos de la protesta, pero nosotros seguimos entrenando".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -