Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras varios días de la derrota ante Francia que marcó la despedida del Mundial de Rusia, los futbolistas argentinos manifestaron las sensaciones que les dejó la participación en la Copa del Mundo.
Tal como lo hicieron Sergio Agüero, Gabriel Mercado y Paulo Dybala, los que también eligieron las redes sociales para expresarse fueron Gabriel Mercado y Giovani Lo Celso.
"Solo me falta decirles que este grupo dio todo por conseguir lo que anhelábamos", comienza el mensaje que escribió el defensor, quien se mostró orgulloso y agradecido. En tanto, el mediocampista, quien fue uno de los jugadores que más probó Jorge Sampaoli en la previa del Mundial pero finalmente no jugó ni un minuto, aseguró: "Muchas veces las cosas no salen como uno las espera, pero el fútbol siempre tiene revancha".
Una publicación compartida de Gabriel Mercado (@gabimercado25) el
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -