El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A horas de que se lleve adelante la segunda semifinal del Mundial de Rusia 2018 entre Croacia e Inglaterra, este miércoles se llevó adelante una nueva reunión del panel de discusión sobre Diversidad y Antidiscriminación presentado en el estadio Luzhniki de Moscú, en el que se remarcaron distintas situaciones de violencia y acosos.
Llevado adelante por distintas autoridades, entre ellas Piara Powar, Director Ejecutivo de la red FARE (Fútbol contra el Racismo en Europa), se denunciaron 45 casos registrados de acoso sexista en las calles de Rusia durante el evento que ya lleva 28 días desde su inicio el pasado 14 de junio.
"Hasta el momento, hemos registrado 30 casos de sexismo, la mayoría a mujeres rusas que fueron abordadas por parte de aficionados de otros países, y hubo otros 15 casos de acoso a periodistas. Este número puede ser diez veces mayor, pero muchos no son registrados", sentenció el mencionado mandatario.
Según detallaron, a los sujetos identificados se les retiró el FAN ID, la identificación que necesitan los aficionados y que funciona en realidad como un visado, lo que supone, en la práctica, su expulsión de la Copa del Mundo, al no poder ingresar a los estadios y, en términos no oficiales, del país.
Not all heroes wear capes.
— dwnews (@dwnews) 27 de junio de 2018
cc: @juliacgc#DeixaElaTrabalhar pic.twitter.com/9zjExOIhK8
"Estos casos se registraron fuera de los estadios y sabemos de ellos por los medios o la redes sociales, que nos permiten monitorizar de una mejor forma", indicó Federico Addiechi, presidente de la Comisión para la Diversidad y Antidiscriminación de la FIFA, que dejó en claro que estas situaciones también se vivieron durante Brasil 2014.
A diferencia de aquel Mundial, las formas para lograr concretar con los abusivos y la particularidad del FAN ID, permiten que las medidas sean más extremas y sin retorno, buscando reducir al mínimo estas cuestiones.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -