Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una vida más para los alemanes. El campeón venció a Suecia por 2 a 1 en su segundo encuentro, que se disputó en Sochi, por el Grupo F del Mundial de Rusia. Marco Reus y Toni Kroos le dieron el triunfo a los "teutones", mientras que Ola Toivonen había puesto en ventaja a los suecos.
Luego de lo que fue la derrota ante México en el debut, Joachim Low sacó varios nombres importantes del equipo titular como Hummels, Ozil y Khedira para tratar de cambiar el funcionamiento. Sufrió, pero dieron sus frutos, a pesar de la adversidad en el resultado. Suecia pecó al no aprovechar sus oportunidades y se jugará la clasificación ante México. Alemania también tendrá su propio duelo ante Corea del Sur.
¡E-N-O-R-M-E! �� ��
— Selección Alemana (@DFB_Team_ES) 23 de junio de 2018
���� 2 - 1 ���� #GERSWE #DieMannschaft #Rusia2018 pic.twitter.com/la02mTfKsA
Lo ha dicho Gary Lineker, "el fútbol es un deporte en el que juegan once contra once y siempre gana Alemania". ¿Hace falta volver a decirlo? Hace falta volver a decirlo. Porque lo que consiguió Alemania sólo lo puede hacer Alemania. "Quemaban las naves" y el equipo mostró carácter, aún cuando todo estaba en su contra.
Los primeros minutos del primer tiempo parecía que Alemania se llevaba por delante a su rival. Mucho juego, toques de primera y llegadas por los costados. Pero, lo llamativo del fútbol es que lo imposible, puede ser posible. Y Suecia aprovecha su chance de la mano de Ola Toivonen con un buen gol que mostraba el asombro de los alemanes, a quienes se les venía el mundo abajo.
Con el gol, Suecia se animó a generarle más problemas a su rival. Lo tuvo Berg y hasta Forsberg, pero por alguna cosa u otra, fallaron a la hora de definir. Incluso en la segunda parte, hubo otras situaciones de peligro que podían haber puesto en jaque a la vigente campeona, pero volvieron a fallar.
En el comienzo de la segunda parte, apareció Marco Reus, como una revancha a ese mal momento que pasó hace cuatro años cuando quedó afuera de la lista final por lesión. A los cinco minutos, le daba el empate parcial a su selección.
Apretó el acelerador Alemania, tocado en su orgullo. Y buscó llevárselo a cómo dé lugar. Por eso, Low volvió a apostar por la cabeza goleadora de Mario Gomez, y llovieron centros en el área sueca. Algunos con gran peligro, pero ninguno generó peligro.
Los goles del triunfo de Alemania
Faltando algo menos de diez minutos para el final, Boateng se fue expulsado por doble amonestación. El panorama no era el mejor para ir a buscar el triunfo. De todas maneras, Suecia iba a pecar de ingenuo y le daría una ayuda a su rival sobre el final. Una falta a pocos metros del área iba a ser su perdición.
De un tiro libre desde el sector derecho, Toni Kroos agarró la pelota y la puso donde quiso: en el ángulo izquierdo del arco, inatajable para Olsson y para decretar el 2 a 1 final con el que el conjunto alemán se salva de la eliminación.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -