Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sin confirmar una idea de juego y sufriendo a un equipo consolidado y joven, Argentina se vio superado y en menos de 15 minutos perdió el dominio del partido. Con bajo nivel, pero con entrega, Argentina se despide sin puntos altos, en lo que termina siendo una muerte anunciada, pese a la alegría ante Nigeria.
Franco Armani (4): Bien con los pies y atento al pelotazo. Nada que hacer en el penal, aunque podría haber cortado el desborde de Mbappé en la que llegó la falta. En el tercer gol podría haber hecho algo más.
Gabriel Mercado (5): No tuvo mucha tarea en defensa en los primeros 45 minutos, se mostró en ataque. Con fortuna, marcó el 2 a 1 parcial, pero sufrió un pase a su espalda que derivó en el 2 a 2.
Nicolás Otamendi (4): Firme en la primera parte, donde jugó mano a mano con Giroud. En el segundo tiempo perdió en los anticipos y dejó mal parado al equipo. Cometió muchas infracciones y no pudo afianzar al equipo.
Marcos Rojo (4): En el primer mano a mano, perdió con Mbappé y cometió el penal del 1 a 0, se recuperó pero no mostró solidez. Salió en el entretiempo amonestado y al borde de la expulsión.
Nicolás Tagliafico (5): Sufrió los ataque del 10 francés pero pudo contenerlo en los primeros minutos con ayuda de Di María. En el segundo tiempo sufrió las contras mano a mano, al igual que el resto de la defensa. Muy poco en ataque.
Enzo Pérez (5): Libertad para recibir y tocar en corto con Messi. No pudo ser opción de juego claro y no apoyó en defensa. Salió por Agüero en la segunda parte.
Javier Mascherano (4): Intentó manejar los ataques como primer pase. En defensa, recuperó con Argentina mal parado aunque cometió varias faltas. En el segundo tiempo perdió el eje y dejó jugar a sus espaldas.
Ever Banega (4): No logró adueñarse de la pelota como opción en ataque y estuvo ausente en la recuperación. En el segundo tiempo, perdió en los mano a mano y no pudo con el mediocampo de ataque rival.
Cristian Pavón (5): Fue la opción para el desborde y ganó, aunque le faltó en uno contra uno y falló en la definición de la jugada. Sufrió en la vuelta con el lateral en el tercero de Francia y fue reemplazado por Meza.
Lionel Messi (5): La opción para comenzar en ataque. Salió de su función de "falso nueve" para generar espacios y manejó los avances con poca profundidad. No pudo proyectarse en ataque.
Ángel Di María (4): Ausente en los primeros minutos pero apareció con un remate y marcó el golazo del empate 1 a 1. En el comienzo del complemento mostró su mejor versión pero cayó en su nivel.
Federico Fazio (4): Entró por Rojo para aguantar a Giroud. De contra, no pudo con los atacantes franceses.
Sergio Agüero (4): Ingresó tarde con el partido 3 a 2 y fue referencia en ataque. Se mostró y generó espacios aunque no pudo acertar el pase o el disparo. Marcó el 4 a 3 en el descuento tras un gran pase de Messi.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -