El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Qué es el VAR? El VAR es un sistema de videoarbitraje adoptado por la FIFA que se apoya en la tecnología y se utilizará por primera vez en una Copa del Mundo en el Mundial de Rusia 2018.
El VAR consiste en un grupo de asistentes que revisa jugadas en un centro de monitoreo con televisores y asesora al árbitro en sólo cuatro jugadas concretas de juego cuando el árbitro tiene dudas: goles, penales, tarjetas rojas y confusión de identidad.
El equipo técnico del VAR apoyará a los árbitros de cada encuentro del Mundial y estará situado en el Centro Internacional de Retransmisión (IBC) en Moscú. Además, seguirá el desarrollo de los partidos que se jueguen en los doce estadios a través de 33 cámaras.
La FIFA anunció que de esas cámaras, ocho reproducirán las jugadas de manera "súper lenta" y seis de manera "extra lenta". Por otro lado, habrá dos cámaras más que serán para jugadas de fuera de juego.
El VAR estará a disposición del juez principal del partido y cumplirá la función de apoyo, por lo que la decisión final de cada acción seguirá en poder del árbitro y no del equipo técnico del VAR. Las decisiones se podrán dar a conocer en las pantallas de los estadios.
¿Cómo será la comunicación con el árbitro? Será mediante un sistema de audio. El árbitro podrá tomar la determinación o acercarse al costado del campo de juego y revisar él mismo la jugada en un monitor. El árbitro podrá consultar al VAR todas las veces que lo considere necesario en las acciones de juego reglamentadas para el uso.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -