Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es el más extenso desde que se eliminó la circulación endémica. En 2020, ya se detectaron 60 casos.
Con una muerte y 174 casos confirmados de sarampión desde mediados del año pasado, concentrados en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, este es “el brote de sarampión más extenso desde la eliminación de la circulación endémica”, según informa el último Boletín Epidemiológico emitido por el Ministerio de Salud de la Nación.
De esos casos, 159 son de origen desconocido y 15 son importados de Brasil, EE.UU "y un caso con antecedente de viaje a Turquía, Israel y España”.
En lo que va del 2020, ya se detectaron 60 casos, de los cuales 12 son importados.
Desde el inicio del brote, los casos se concentraron casi exclusivamente en el AMBA: 32 casos en la ciudad de Buenos Aires y 141 casos en la Provincia. Los partidos más afectados son Merlo (con 36 casos) y La Matanza (con 22).
“El mayor número de casos confirmados de sarampión corresponde a menores de 1 año de edad, donde también se observa la mayor tasa de incidencia, seguido de los grupos de 1-4 años. Sin embargo, es importante el número de casos en adultos mayores de 20 años”, advierte el boletín.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -