Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este viernes 19 de marzo la Sociedad Mundial del Sueño busca concientizar sobre la importancia de alcanzar un descanso óptimo y sus beneficios en nuestra salud hoy y en el futuro.
Este viernes 19 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño y la Sociedad Mundial del Sueño eligió este año concientizar sobre la importancia mantener una regularidad en los horarios del dormir y como esto puede traer innumerables beneficios para nuestra salud.
Alcanzar un descanso óptimo provoca beneficios a nuestra salud hoy y en el futuro. No darle importancia a esto puede traer aparejado alteraciones en nuestra concentración, aparato psicomotor, estado de ánimo, sistema nervioso inmunológico y endócrino. Entonces, dormir mal, va más allá de sentirse cansado o fatigado, impacta en la calidad de nuestra vida, en nuestra salud. La mala calidad de sueño es un factor de riesgo de muchas enfermedades, entre ellas la obesidad, pandemia silente que crece.
A veces nuestra rutina puede llevarnos a no descansar correctamente, comprometiendo nuestra calidad de vida por eso en este día es importante destacar que para gozar de una buena salud no solo cuenta una buena alimentación y la realización de actividad física, dormir bien es esencial.
Algunas recomendaciones a la hora de dormir de la Dra. Virginia Busnelli, (MN 110351), Médica especialista en nutrición y directora del Centro de Endocrinología y Nutrición CRENYF:
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -