La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir de los 50 años los cerebros de las personas obesas muestran diferencias.
A partir de los 50 años, los cerebros de las personas obesas muestran diferencias en la material blanca similares a las que se observan en personas delgadas diez años más viejas, según un estudio de la Universidad de Cambridge.
La materia blanca es el tejido que conecta las distintas áreas del cerebro y permite la comunicación de información entre las diferentes regiones cerebrales.
De forma natural, el cerebro se achica a medida que envejecemos, pero los científicos reconocen cada vez más que la obesidad -ya vinculada con enfermedades como la diabetes, cáncer y las cardiovasculares- puede también afectar el inicio y progresión del envejecimiento cerebral. Sin embargo, faltan estudios que apoyen esta relación directa.
Ahora un equipo de investigadores realizó un estudio para observar el impacto de la obesidad sobre la estructura cerebral a lo largo de la vida adulta para investigar si la obesidad estaba asociada con cambios en el cerebro que fueran característicos del envejecimiento.
Los científicos recolectaron datos de 473 personas de entre 20 y 87 años, reclutados por el Cambridge Centre for Aging and Neuroscience, y los dividieron en dos categorías basadas en el peso: personas delgadas y personas con sobrepeso.
Los resultados, que fueron publicados en la revista “Neurobiology of Aging”, mostraron sorprendentes diferencias en cuanto al volumen de materia blanca en los cerebros de las personas con sobrepeso en comparación con sus pares delgadas.
Los individuos con sobrepeso tenían una amplia reducción de la materia blanca en comparación con la de los delgados.
El siguiente paso fue calcular cómo el volumen de materia blanca se relacionaba con la edad en ambos grupos. Así descubrieron que una persona con sobrepeso, a los 50 años, tenía un volumen de materia blanca comparable al de una persona delgada de 60 años, lo cual implicó una diferencia en la edad cerebral de 10 años.
A PARTIR DE LOS 50
Sin embargo, los investigadores solo observaron estas diferencias a partir de los 50 años en adelante, lo cual sugiere que nuestro cerebro es particularmente vulnerable durante esta etapa del envejecimiento.
“A medida que nuestros cerebros envejecen, naturalmente se achican de tamaño, pero no está claro por qué las personas que tienen sobrepeso tienen una mayor reducción de la materia blanca”, afirma la autora del estudio, doctora Lisa Ronan, del departamento de Psiquiatría de la Universidad de Cambridge.
“Solo podemos especular sobre las hipótesis de que la obesidad puede de alguna forma causar estos cambios o que la obesidad es una consecuencia de los cambios cerebrales”, añade.
Por su parte, el profesor Paul Fletcher del departamento de Psiquiatría y autor principal del estudio apunta: “Estamos viviendo en una población que envejece, con niveles crecientes de obesidad, de modo que es crucial que identifiquemos cómo estos dos factores pueden interactuar, dado que las consecuencias para la salud son potencialmente serios”.
“El hecho de que solo observemos estas diferencias a partir de la mediana edad habla de la posibilidad de que seamos particularmente vulnerables en esta etapa. También será importante investigar si estos cambios pueden ser reversibles con el descenso de peso, lo cual bien podría ser el caso”, agrega el profesor.
A pesar de las claras diferencias en términos del volumen de materia blanca entre las personas delgadas y aquellas con sobrepeso, los investigadores no hallaron una conexión entre el sobrepeso u obesidad y las habilidades cognitivas de la persona, medidas con un test estándar similar a un test de coeficiente intelectual.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -