El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es un procedimiento que implica el examen del colon por medio de un instrumento largo, flexible, fino e iluminado llamado colonoscopio, a través del cual el médico puede ver el colon y recto detectando pólipos y puede, durante el mismo, extirparlos o también detectar cáncer y tomar biopsias para su diagnóstico patológico.
El colonoscopio tiene una cámara en un extremo, que puede captar y proyectar las imágenes en una pantalla. Este examen es el que la mayoría de los gastroenterólogos recomiendan para la pesquisa del cáncer colorrectal.
Es el único método que combina la detección temprana y prevención a través de la eliminación de los pólipos pre-cancerosos.
Si se encuentra un pólipo, puede extirparse mediante un asa de alambre que se pasa a través del colonoscopio y se enlaza alrededor de la base del pólipo. El médico envía una corriente eléctrica a través del asa y corta el pólipo de la pared del colon y de esta forma extrae el pólipo. El pólipo es enviado a un laboratorio para determinar si es pre-canceroso (adenoma) o canceroso (carcinoma). Este procedimiento requiere que el paciente este sedado y puede tardar aproximadamente 30 minutos. Una colonoscopia puede realizarse con seguridad en un centro quirúrgico ambulatorio o en un entorno hospitalario. Los pacientes no tienen que ser hospitalizados.
Por eso es importante reducir el tiempo de acumulación al mínimo, adoptando una dieta equilibrada que facilite el tránsito intestinal al máximo.
Factores predisponentes:
Síntomas:
Prevención:
Pronóstico y tratamiento:
El pronóstico depende de muchos factores, especialmente del estadio o etapa de la enfermedad. En general, cuando el tratamiento se hace a una edad temprana, muchos pacientes sobreviven al menos 5 años después del diagnóstico (esto se denomina tasa de supervivencia a 5 años).
Si el cáncer de colon no reaparece (recurre) al cabo de 5 años, se considera curado. Los cánceres en estadios I, II y III se consideran potencialmente curables. En la mayoría de los casos, el cáncer en estadio IV no se considera curable, aunque hay excepciones.
El cáncer de colon tiene buen pronóstico si se detecta precozmente. Como tratamiento pueden realizarse: la cirugía o extirpación de la zona afectada, la radioterapia, la quimioterapia o administración de fármacos que destruyen las células cancerosas. Dependiendo de cada caso en particular.
Siempre consulte a su médico de cabecera para un correcto diagnóstico y tratamiento.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -