La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Conclusiones de un estudio que analizó la relación entre el deporte, el sedentarismo y la memoria de 1.400 escolares.
Un bajo nivel de actividad física en la edad preescolar y de primaria se asocia después con un menor rendimiento de la memoria de trabajo, según un nuevo estudio publicado en “The Journal of Pediatrics”.
Los hábitos de vida saludables, como el deporte, se consideran un requisito previo fundamental para el desarrollo de habilidades cognitivas, motoras y sociales básicas en niños. Una de las funciones más relevantes para el aprendizaje y el rendimiento académico es la memoria de trabajo, es decir, la capacidad de almacenar la información durante un corto período de tiempo para el procesamiento cognitivo.
Las conclusiones de esta investigación, realizada por un equipo de ISGlobal de Barcelona, indicaron que los niños que habían mostrado escasos niveles de actividad física extraescolar a los seis años rindieron significativamente por debajo de los más activos en el test de memoria que se les realizó en la adolescencia.
Esta asociación también se encontró de forma leve en los niños de siete años que habían tenido poca actividad física a los cuatro años.
Otra de las conclusiones es que el comportamiento sedentario temprano puede influir negativamente en la maduración cognitiva posterior en la adolescencia, pero solo en niños varones.
“La asociación entre la actividad física y la memoria de trabajo en los niños se ha analizado en pocos estudios, pero los que lo han hecho generalmente sí han apoyado esta relación positiva” , subrayó Mónica López-Vicente, investigadora de ISGlobal y primera autora de la publicación. “Nuestro estudio es el primero en analizar la asociación longitudinal entre los hábitos de actividad física extraescolares y la memoria de trabajo en dos períodos clave de maduración cognitiva” , agregó.
Jordi Sunyer, jefe del programa de Salud Infantil de ISGlobal y coordinador del estudio, indicó que “estos hallazgos muestran la importancia de promover hábitos saludables de actividad física y de reducir el sedentarismo desde etapas tempranas para aumentar el potencial cognitivo de los niños”.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -