Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La importancia de consultar a un especialista en Medicina del Viajero.
Las recomendaciones que los especialistas en Medicina del Viajero realizan en las consultas antes de viajar se vinculan a la vacunación contra enfermedades, los cuidados a tener en cuenta con el agua y los alimentos contaminados. También brindan consejos sobre el botiquín de primeros auxilios, las temperaturas y las conductas culturales que podrían considerarse “de riesgo” en otras ubicaciones. Además de los consejos generales para cada zona, el médico del viajero considera el historial médico de cada paciente y las condiciones a la hora de planificar un viaje.
En el caso de la prescripción de vacunas, se toma en cuenta el estado del Calendario de Vacunación de cada integrante de la familia, por lo cual, la recomendación de aplicaciones es individualizada y depende de diversos factores del viajero así como el destino y tipo de viaje o la época del año en que se realice.
Detalló la doctora Florencia Cahn, médica infectóloga y miembro de Fundación Vacunar.
La especialista indicó que las vacunas que suelen aplicarse con motivo de viajes son: fiebre amarilla, hepatitis A, tétanos-difteria (Doble Adultos), poliomielitis, anti meningocócica, fiebre tifoidea, hepatitis B, rabia, gripe, anti neumocóccica, y triple viral.
Respecto de la importancia de prepararse con tiempo antes de un viaje, la infectóloga recordó que se recomienda visitar al especialista en Medicina del Viajero con unas ocho semanas de anticipación al viaje para tener tiempo de seguir todas sus recomendaciones.
Por ejemplo, la recomendación de aplicación de la vacuna contra la fiebre amarilla, es de, al menos, 10 días previos al viaje. Recordemos que esta vacuna se aplica una vez en la vida para viajeros.
Por otro lado, se deben tener en cuenta los intervalos sugeridos entre vacunas y las aplicaciones recientes que hayan recibido de acuerdo al Calendario Oficial, especialmente en niños menores de dos años y adultos mayores.
ENFERMEDADES ENDÉMICAS
Cahn también explicó que las enfermedades endémicas son aquellas afecciones infecciosas que afectan de forma permanente, o en determinados períodos a una región.
Son enfermedades que persisten durante un tiempo determinado afectando potencialmente a un número importante de la población fija o transitoria.
Entre los destinos más frecuentes y las vacunas contra enfermedades endémicas, Cahn enumeró:
Brasil: Muchas áreas de Brasil tienen fiebre amarilla. Actualmente en Brasil hay un brote de Sarampión. Deben tener especial precaución las mujeres transitando el primer trimestre del embarazo por riesgo de Zika.
España: Vacunas del calendario nacional. Especial importancia cobra la vacuna triple viral por aumento de los casos de Sarampión en Europa.
México: Fiebre tifoidea y Hepatitis A, según el destino.
Chile: Vacunas del calendario nacional de vacunación.
Estados Unidos: Vacunas del calendario nacional de vacunación. Especial importancia tiene la vacuna triple viral por aumento de los casos de Sarampión.
En tanto, quienes viajen por la Argentina deben tener al día las vacunas del calendario nacional de vacunación. Además Cahn aclaró que algunas zonas de Corrientes y Misiones (incluyendo las Cataratas del Iguazú) tienen indicación de vacuna contra la fiebre amarilla.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -